Debido a la vulnerabilidad del ecosistema y a la llegada desbordada de turistas, las autoridades decidieron restringir la llegada de visitantes al Cerro Las Palmas, uno de los 15 que conforman el Páramo de Sonsón, en el Oriente.
Javier Valencia González, director de Cornare, explicó que la resolución entra a regir a partir de su publicación: “el turismo de naturaleza se estaba desbordando, afectando nuestra gran riqueza natural; la decisión se ajusta a lo definido en el plan de manejo del DRMI Páramo de Vida Maitamá – Sonsón”.
Leer también: Secretaria de Cultura de La Ceja, Laura Beggoña Quintero, conmovió a jurados en "La Descarga" y avanzó de ronda




Por su parte, el alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga Pulgarín, destacó la importancia de esta medida para el municipio y toda su voluntad para que se cumpla lo dispuesto en la misma. “El Cerro Las Palomas, que es icónico para el municipio, se encuentra en una posición de vulnerabilidad muy grande por las especies que habitan en él. Decidimos cerrarlo a partir de este momento para protegerlo”.
En cuanto al cerro La Vieja, las autoridades no adoptarán restricciones inmediatas,
pero se tomarán medidas para garantizar que su uso turístico sea sostenible.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Anímese! Anunciaron la programación oficial de la Feria de las Flores 2025: conozca fechas y horarios
La Administración distrital habilitará 44 graderías con un aforo total de 22 000 personas por desfile, cada una con capacidad para 500 asistentes.
-
Agredieron a dragoneante del INPEC y la señalaron de revelar información de la Mesa de Paz en la cárcel de Itagüí
La funcionaria del INPEC señaló que las amenazas continúan por parte de reclusos al interior del centro penitencial entre los que se encuentra alias ‘Grande Pa’.
-
FCF ratifica su compromiso con el fútbol femenino: más de $38.000 millones invertidos en seis años
En la antesala del debut de la Selección Colombia Femenina en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) reafirma su apoyo incondicional al fútbol femenino, destacando una inversión acumulada de $38.519 millones en los últimos seis años, según un informe de revisoría fiscal externa.