Debido a la vulnerabilidad del ecosistema y a la llegada desbordada de turistas, las autoridades decidieron restringir la llegada de visitantes al Cerro Las Palmas, uno de los 15 que conforman el Páramo de Sonsón, en el Oriente.
Javier Valencia González, director de Cornare, explicó que la resolución entra a regir a partir de su publicación: “el turismo de naturaleza se estaba desbordando, afectando nuestra gran riqueza natural; la decisión se ajusta a lo definido en el plan de manejo del DRMI Páramo de Vida Maitamá – Sonsón”.
Leer también: Secretaria de Cultura de La Ceja, Laura Beggoña Quintero, conmovió a jurados en "La Descarga" y avanzó de ronda




Por su parte, el alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga Pulgarín, destacó la importancia de esta medida para el municipio y toda su voluntad para que se cumpla lo dispuesto en la misma. “El Cerro Las Palomas, que es icónico para el municipio, se encuentra en una posición de vulnerabilidad muy grande por las especies que habitan en él. Decidimos cerrarlo a partir de este momento para protegerlo”.
En cuanto al cerro La Vieja, las autoridades no adoptarán restricciones inmediatas,
pero se tomarán medidas para garantizar que su uso turístico sea sostenible.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Túnel de Oriente tendrá cierres nocturnos la próxima semana por mantenimiento
Los cierres serán los días lunes 26, martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de mayo.
-
Este domingo se jugará la última fecha de la fase regular de la Liga Betplay: ¿Qué equipos obtendrán el “punto invisible”?
Este fin de semana se disputa la jornada 20 de la Liga BetPlay I 2025, la última de la fase regular, con partidos programados para el sábado 24 (equipos eliminados) y el domingo 25 de mayo (los que están en los cuadrangulares más Deportivo Pasto que aún sueña con la clasificación).
-
Autoridades rescataron dos guacamayas y dos loros que estaban en cautiverio al interior de una vivienda
Una guacamaya “azul y amarilla”, una guacamayeja y dos loros “frentiamarillos” que permanecían en cautiverio al interior de una vivienda en el municipio de Bello, fueron rescatados y trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) para su respectiva atención.