En rueda de prensa, el alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga, habló de sus primeros meses como mandatario de uno de los municipios más importantes de la zona Páramo.
Inicialmente, el alcalde se refirió a sus experiencias durante un viaje a España, donde participó en jornadas sobre manejo de residuos sólidos. “Aprendimos sobre la importancia de la separación en la fuente y la necesidad de una cultura que reduzca los problemas de contaminación”, explicó.
En cuanto a infraestructura, el alcalde mencionó la evaluación de vías en el municipio y el objetivo de devolver espacios públicos a los ciudadanos. También destacó el potencial agrícola y turístico de Sonsón, prometiendo fortalecer estas áreas durante su mandato.
Actualidad: Hombre imputado por muerte de mujer en ciclovía de Medellín no aceptó los cargos
En materia educativa, el mandatario anunció la creación de mesas de trabajo para abordar desafíos como el acceso a la educación superior y la prevención de problemas de salud mental entre los jóvenes.
Aunque se han logrado avances en seguridad, el alcalde reconoció la persistencia de desafíos como el microtráfico y la violencia. Se comprometió a trabajar en colaboración con las fuerzas de seguridad para mejorar la percepción de seguridad en el municipio.
También celebró la ratificación de su elección por parte del tribunal y destacó los logros alcanzados en los primeros 100 días de su mandato, incluida la recuperación del hospital local y la reducción del gasto público.
Entre los proyectos futuros, el alcalde mencionó la construcción de viviendas asequibles y la creación de un jardín botánico en colaboración con Cornare. Además, aseguró que se están abordando los retrasos en la construcción del estadio municipal.
En resumen, el alcalde de Sonsón ha iniciado su mandato con una visión clara y acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el desarrollo sostenible del municipio.
-
En La Ceja, dos operarios de la Planta de Tratamiento de Residuos Orgánicos resultaron heridos por objetos cortopunzantes
Vidrios rotos, agujas y otros elementos peligrosos que no deben estar en las bolsas de residuos orgánicos están generando un riesgo grave para los operarios en La Ceja.
-
Capturaron en el aeropuerto de Rionegro a extraditable alias Boliviano, presunto narco
Autoridades norteamericanas y colombianas conocieron a través de inteligencia que el sujeto arribaría al aeropuerto de Rionegro, procedente de Punta Cana.
-
Diez atentados en Antioquia dejan tres policías asesinados y 19 personas heridas
La Gobernación mantiene una recompensa de $100 millones por información que permita la captura de los responsables de estos atentados en Antioquia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05