Con una inversión superior a los 2 075 millones de pesos por parte de Prosperidad Social, en el municipio de Sonsón fueron construidos 2 068 metros lineales de placa huella, para beneficio de varias comunidades rurales.
La obra fue inaugurada este 29 de mayo por el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, quien en una misma jornada y acompañado por la subdirectora de Programas y Proyectos, María Fernanda Rojas, entregó también otras obras de infraestructura en Antioquia, en los municipios de Urrao y Gómez Plata. En total, la entidad invirtió 7 839 millones de pesos, incluyendo las placa huellas de Sonsón.
En los rostros de la gente vemos la alegría que genera la entrega de estas obras. Eso paga todos los esfuerzos. Nosotros estamos empeñados en que esa Colombia profunda reciba la mano del Estado
dijo Bolívar.
Es noticia: “No estoy muerta, no difundan más mi foto”: habla mujer que fue confundida con joven que murió en Tolú
En Sonsón, las obras se realizaron en las veredas Roblal Arriba y Roblal Abajo, donde se comienza a beneficiar a aproximadamente 18 754 personas. Las placa huellas prometen fortalecer la economía, al facilitar el transporte y la comercialización de los productos agrícolas que se cultivan en la zona, así como mejorar el acceso a servicios de salud, educación y administrativos.
Desde inicios del actual Gobierno nacional, Prosperidad Social ha recuperado proyectos de infraestructura social que estaban suspendidos o desfinanciados, apuntó la entidad; incluyendo en esas obras la construcción y rehabilitación de infraestructura clave para mejorar las condiciones de vida y para la generación de ingresos de poblaciones vulnerables: plazas de mercado, centros de acopio agrícolas y vías. Las obras están en zonas rurales de municipios de sexta categoría.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias
-
Salario mínimo del 2026: Gobierno nacional propondría otro incremento alto
El ministro de Hacienda argumentó que los incrementos del salario mínimo en los últimos años han ayudado a disminuir los indicadores de pobreza.
-
Por inversión de 70 millones de dólares, Claro aseguró estar presente en el casco urbano de los 125 municipios de Antioquia
Claro es el único operador de telecomunicaciones en 10 municipios del departamento, entre los cuales se encuentran Argelia y Nariño en el Oriente.