Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del aguacate Hass, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento comercial del sector, la Alcaldía de Sonsón, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño y Comfenalco Antioquia se unen para realizar la segunda edición del Congreso Corazón Aguacatero.
El evento tendrá lugar los días 13 y 14 de junio en el parque principal y el auditorio municipal de Sonsón.
Durante dos días, el congreso reunirá a productores, comercializadores, emprendedores y aliados estratégicos para abordar las tendencias más relevantes del sector. Además, los organizadores dieron a conocer que el evento contará con una agenda académica que incluirá ponencias sobre sanidad vegetal, comercio exterior, innovación tecnológica, sostenibilidad agrícola y oportunidades de internacionalización.
Es noticia: Alcalde de Medellín pidió involucrar al FBI en las investigaciones del atentado contra Miguel Uribe

De igual manera, se desarrollarán talleres prácticos sobre el uso del aguacate en la alta cocina, la creación de suplementos funcionales y la elaboración de productos cosméticos a base de este fruto.
En esta edición, Comfenalco Antioquia centrará su participación en la generación de empleo verde y el fortalecimiento de las cadenas productivas del aguacate, alineados con las estrategias de sostenibilidad que se implementan en la región.
El evento también contará con una muestra comercial y un salón de experiencias donde los asistentes podrán interactuar con productos derivados del aguacate, desde alimentos hasta productos cosméticos, y explorar nuevas aplicaciones y usos innovadores del fruto.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través del enlace https://forms.office.com/r/YzHWNqXRCd. La entrada es sin costo, pero los cupos son limitados.
Programación oficial del Congreso Corazón Aguacatero en Sonsón
Viernes 13 de junio de 2025
Auditorio municipal / Parque principal
Agenda académica:
10:00 a. m. - 11:00 a. m. Registro y bienvenida.
11:00 a. m. - 11:45 a. m. Ponencia: “¿Puede el aguacate cambiar la economía? Contexto económico del sector aguacatero”. Modera: Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.
11:45 a. m. Muestra de danza.
12:00 m. - 12:40 p. m. Ponencia: ¿Plagas vs. aguacate? Cómo ganar la batalla: sanidad vegetal y buenas prácticas para un cultivo. Modera: Universidad Católica de Oriente.
12:40 p. m. - 1:00 p. m. Muestra gastronómica: Del árbol a tu mesa: el truco detrás de un guacamole perfecto. Modera: Avopak.
1:40 p. m. - 2:10 p. m. Trova.
2:10 p. m. - 2:40 p. m. Ponencia: ¿Basura o riqueza? Bioeconomía del aguacate: oportunidades desde los residuos y subproductos. Modera: Biointropic.
2:40 p. m. - 3:00 p. m. Presentación: “Agricultura tropical en el cultivo de aguacate”. Modera: Asohofrucol.
3:05 p. m. - 3:50 p. m. Conversatorio: “Aguacate antioqueño para el mundo: exportación e internacionalización”. Participan: Coltrópicos, BAIKA y ProColombia. Modera: Gobernación de Antioquia.
4:00 p. m. - 4:45 p. m. Conferencia: “¿Trabajar en verde es el futuro? Empleos sostenibles y oportunidades en la cadena de suministro”. Modera: Cornare.
5:00 p. m. - 5:30 p. m. Socialización de programas de financiamiento. Modera: Gobernación de Antioquia.
Cierre cultural:
6:00 p. m. - 6:20 p. m. Muestra de danza artística.
6:20 p. m. - 7:20 p. m. Música en vivo: lo mejor de la música parrandera.
Leer más: Tribunal anuló nombramiento de Sebastián Guanumen en consulado de Chile por este motivo
Sábado 14 de junio de 2025
Parque principal de Sonsón
Muestra comercial y experiencias:
10:00 a. m. - 5:00 p. m. Stands abiertos: proveedores, tecnologías, productos derivados y más.
Talleres y charlas:
10:00 a. m. - 10:50 a. m. “Verde que te quiero verde: procesos sostenibles con corazón de aguacate”. Modera: Universidad de Antioquia.
11:00 a. m. - 11:50 a. m. Charla: “¿Robots cuidando el aguacate? Inteligencia artificial y su poder para la gestión de suelos”. Modera: AVOLAB.
12:00 m. - 12:30 p. m. Charla: “¿Trabajar en el sector aguacatero? Orientación de empleo con propósito”. Modera: Comfenalco Antioquia.
2:00 p. m. - 2:20 p. m. Muestra de danza artística.
2:30 p. m. a 3:30 p. m. Conversatorio: “Historias que se tejen alrededor del aguacate”. Modera: Comfenalco Antioquia.
Cierre cultural:
4:00 p. m. - 5:30 p. m. Concierto: Agrupación musical Río Nevado.
6:00 p. m. - 7:30 p. m. Gran cierre musical con El Tropicombo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Bandera del ELN cerca de la Escuela de Policía Carlos Holguín en Medellín. Autoridades investigan
La Policía Nacional realiza en este momento labores de verificación para determinar si junto al símbolo del ELN fue dejado algún artefacto explosivo.
-
El rionegrero Juan Sebastián Motta deslumbró en un campeonato nacional de natación en Cali
Juan Sebastián Motta se perfila como uno de los grandes talentos de la natación en Colombia. El deportista rionegrero, integrante del Club Tsunami, ha tenido un crecimiento sobresaliente desde que inició su carrera a los 9 años en la Baby Natación, organizada por la Corporación Los Paisitas.
-
En La Ceja hacen un llamado al uso eficiente del agua durante la suspensión del servicio este martes
Empresas Públicas de La Ceja E.S.P. informó que este martes 8 de julio se llevará a cabo una suspensión programada del servicio de acueducto en el municipio, con motivo de obras de mejora en la red de alcantarillado. La intervención busca optimizar la continuidad, calidad y eficiencia del sistema hidráulico que abastece a la comunidad…