La parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, en representación de la comunidad de Nariño, ha elevado un llamado urgente a la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Antioquia para que se realice el mantenimiento de la carretera que conecta a ese municipio con Sonsón. José Reinel Rendón Buitrago, párroco de esta localidad, envió una carta detallando las críticas condiciones de la vía y los riesgos que estas implican para los usuarios.
Según Rendón, la carretera no ha recibido mantenimiento durante un largo período, lo que ha provocado que el rastrojo tape hasta media calzada en algunos tramos y cubra muchas señales de tránsito. Además, casi todo el trayecto carece de señalización horizontal, lo que aumenta el peligro para los conductores.
Seguir leyendo: Accidente en la vía Sonsón-Argelia: vehículo cayó por un abismo
La falta de mantenimiento ha resultado en numerosos accidentes. Asimismo, informa en la misiva, hay dos sectores de la vía con paso restringido a un solo carril debido a deslizamientos de tierra, y estos puntos críticos carecen de la señalización adecuada, lo que agrava aún más el peligro.
Ante esta situación, afirma que la parroquia, junto con la comunidad local, ha intentado mantener la vía a través de trabajos voluntarios. “En marzo de 2024, un convite liderado por la parroquia y la Asociación Pastoral Social Nariño permitió limpiar aproximadamente ocho kilómetros de la carretera”, sostiene Rendón en la carta.
Actualidad: Adiós a los plásticos de un solo uso, estas serán las alternativas en algunos almacenes de cadena
La solicitud al gobierno departamental incluye no solo el mantenimiento inmediato de la vía, sino también la propuesta de que el contrato de mantenimiento sea otorgado a la comunidad local, a través de la administración municipal, la Asociación de Juntas de Acción Comunal (Asocomunal) o alguna de las asociaciones presentes en el municipio. Esta medida busca garantizar un mantenimiento continuo y eficiente de la carretera, adaptándose al clima tropical de la región que requiere trabajos periódicos de limpieza y conservación.
Por parte de la Secretaría de Infraestructura de Antioquia se informó que esta vía se encuentra dentro de las priorizadas para mantenimiento. Sin embargo, a causa de la ola invernal, algunos casos de mantenimientos se van quedando rezagados, ya que actualmente se encuentran atendiendo 65 puntos críticos en el departamento; empero, aseguran que se intervendrá esta vía lo antes posible.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.