Soldados de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional y uniformados de la Policía intervinieron dos unidades de producción usadas en minería ilegal tipo socavón en la vereda La Mina, municipio de Argelia, Oriente de Antioquia. En el lugar se hallaron 120 barras de urea, tres rollos de cinco metros de mecha de seguridad y 57 detonadores, además de una pistola con munición.
Le puede interesar: Todo preparado para el cónclave en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante “El Juicio Final”
Durante la operación militar fueron capturados en flagrancia siete sujetos que utilizaban esta maquinaria para realizar la extracción ilegal de minerales. Según las autoridades, esta operación ilegal generaba aproximadamente 1 650 gramos de oro mensuales, valorados en $511 500 000, a costa de daños ambientales a los ecosistemas del Oriente antioqueño.
Otros materiales que fueron hallados en el lugar son un motor soplador monofásico, una turbina sopladora centrífuga, un martillo demoledor, una pulidora, dos perforadoras neumáticas, una motosierra, dos motores, dos columnas de posicionamiento para perforadoras neumáticas, entre otros elementos empleados en esta actividad ilegal.
El Ejército estima una pérdida superior a los 930 millones de pesos para el GAO Clan del Golfo, en recursos que habrían sido utilizados para fortalecer su capacidad armada y atentar contra la fuerza pública y la población civil, según explicaron.
Por último, la fuerza pública se comprometió a continuar desplegando sus capacidades para proteger los recursos naturales del país y debilitar las fuentes de financiación de los grupos armados organizados que delinquen en el Oriente de Antioquia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente
https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Multitudinaria manifestación en La Alpujarra en Medellín para rechazar la visita de Petro en días pasados
Este sábado 5 de julio, la Plaza de La Alpujarra en Medellín fue escenario de una concentración ciudadana encabezada por concejales y líderes locales que, a través de oraciones, discursos y símbolos patrios, expresaron su rechazo al reciente encuentro del presidente Gustavo Petro con un grupo de personas condenadas por delitos, actualmente recluidas en la…
-
El excanciller Leyva considera "absolutamente ridículo" decir que conspira contra Petro
El excanciller colombiano Álvaro Leyva negó que esté conspirando para sacar del poder al presidente Gustavo Petro y en una entrevista publicada este sábado calificó de "absolutamente ridículo" que se le señale como golpista por el contenido de unas conversaciones filtradas a la prensa.
-
Alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, recibió Premio Nacional al Alcalde Solidario del Año
El alcalde Jorge Rivas fue galardonado en Bogotá con el Premio Nacional al Alcalde Solidario del Año, una distinción que resalta su modelo de gestión basado en la empatía, la inclusión y el desarrollo social como pilares del gobierno local.