Este sábado 21 y el domingo 22 de junio, la vereda El Erizo del municipio de Abejorral será el epicentro de la tradición agrícola con la segunda edición del Festival del Chócolo y la Cultura Agrícola, una celebración que exalta el trabajo del campo, la cosecha y las raíces culturales de la región.
El evento, que fue aprobado por acuerdo municipal en el Concejo de Abejorral, contará con una variada programación cultural, deportiva y artística dirigida a toda la comunidad, con actividades que buscan promover la identidad rural y el cuidado del entorno.
Otras noticias: Iniciaron en Argelia las XV Fiestas de la Mula, con cultura, tradición y música popular
Programación oficial
Sábado 21 de junio
- 10:00 a. m. – Encuentro deportivo masculino y femenino
- 10:00 a. m. – Jornada de esterilización para perros y gatos
- 2:00 p. m. – Encuentros culturales
Domingo 22 de junio
- 7:00 a. m. – Caminata ecológica desde el parque de Abejorral hacia la vereda El Erizo
- 8:00 a. m. – Válida de ciclismo
- 2:00 p. m. a 2:00 a. m. – Muestras culturales, artísticas y recreativas
El Festival del Chócolo busca rescatar las costumbres campesinas y brindar un espacio para el encuentro comunitario en torno a la gastronomía, la música, la cultura y la sostenibilidad. Desde la caminata ecológica hasta las muestras artísticas, cada actividad está pensada para conectar a los asistentes con el territorio y su riqueza cultural.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.