Este sábado 21 y el domingo 22 de junio, la vereda El Erizo del municipio de Abejorral será el epicentro de la tradición agrícola con la segunda edición del Festival del Chócolo y la Cultura Agrícola, una celebración que exalta el trabajo del campo, la cosecha y las raíces culturales de la región.
El evento, que fue aprobado por acuerdo municipal en el Concejo de Abejorral, contará con una variada programación cultural, deportiva y artística dirigida a toda la comunidad, con actividades que buscan promover la identidad rural y el cuidado del entorno.
Otras noticias: Iniciaron en Argelia las XV Fiestas de la Mula, con cultura, tradición y música popular
Programación oficial
Sábado 21 de junio
- 10:00 a. m. – Encuentro deportivo masculino y femenino
- 10:00 a. m. – Jornada de esterilización para perros y gatos
- 2:00 p. m. – Encuentros culturales
Domingo 22 de junio
- 7:00 a. m. – Caminata ecológica desde el parque de Abejorral hacia la vereda El Erizo
- 8:00 a. m. – Válida de ciclismo
- 2:00 p. m. a 2:00 a. m. – Muestras culturales, artísticas y recreativas
El Festival del Chócolo busca rescatar las costumbres campesinas y brindar un espacio para el encuentro comunitario en torno a la gastronomía, la música, la cultura y la sostenibilidad. Desde la caminata ecológica hasta las muestras artísticas, cada actividad está pensada para conectar a los asistentes con el territorio y su riqueza cultural.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Autoridades realizaron una jornada preventiva contra la extorsión y el secuestro en La Ceja
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y prevenir delitos que atentan contra la libertad personal, el GAULA de la Policía Nacional, en articulación con las unidades de Policía Comunitaria y de Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una jornada de prevención en el terminal de transporte de La Ceja.
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).