Con el objetivo de seguir fortaleciendo las Juntas de Acción Comunal legalmente constituidas en el municipio, ejecutar proyectos de alto impacto social y que los recursos económicos se queden en las mismas comunidades, la Alcaldía de Abejorral firmó 13 convenios solidarios con varias JAC para que estas realicen obras de mantenimiento de vías con fresado, intervención de cuentas, rocería y mejoramiento de instituciones educativas.
Los más recientes convenios solidarios fueron firmados con las Juntas de Acción Comunal de las veredas La Samaria, Quebradona Abajo, San Pedro, El Guadual, Los Llanos, Primavera y Altamira.
Otras noticias: Once meses de la desaparición de Kendall Stefany en San Rafael: habrá acto simbólico este viernes

“En campaña lo dijimos y hoy lo estamos cumpliendo: entreguémosle el recurso a las Juntas de Acción Comunal porque son ellas quienes conocen las necesidades directas de sus comunidades. A esto le queremos seguir apuntando; por eso es tan importante que las comunidades confíen en la Administración y en el trabajo articulado que vamos a seguir teniendo durante nuestro mandato”, dijo el alcalde de Abejorral, Manuel Guzmán.
Adicionalmente, la Alcaldía informó que se están ejecutando, junto a Cornare y las comunidades, cuatro Proyectos Integrales para el Desarrollo Sostenible de las Zonas Rurales (Priser) en las veredas Piedra Candela, La Primavera, Yarumal y Morrón, enfocados en la conservación de bosques, fuentes hídricas, educación ambiental, puntos ecológicos en madera plástica e implementación de huertas caseras y escolares con buenas prácticas agrícolas.
“Este proyecto ha sido una bendición para nosotros; venir con este tipo de actividades de huertas escolares es algo muy interesante para los niños y jóvenes al saber que están sembrando la semilla del alimento para nosotros y para los urbanos. Además, lo están haciendo como una forma de emprendimientos familiares en la misma vereda”, dijo la docente Yury Villegas, de la sede educativa de la vereda Morrón.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Predio de la SAE en Sabaneta con presuntos nexos con el narcotráfico será un centro de eventos: la Arena Primavera
La infraestructura, en el sur de Sabaneta, contará con capacidad para albergar hasta 20 000 personas, replicando el modelo de la Arena Bogotá.
-
¿Va para la feria aeronáutica? Esto es lo que debe saber para disfrutar el evento
Desde este viernes inician los espectáculos aéreos de la feria aeronáutica en Rionegro. También sigue la agenda académica.
-
La DIAN incautó más de 854 000 artículos de mercancía ilegal en Medellín, avaluados en 12 400 millones
Dentro de los productos aprehendidos se encuentran piezas de relojería, calzado, juguetería, piedras preciosas, máquinas, aparatos eléctricos y de sonido, entre otros.