MiOriente > Oriente > Se retomó sesión de la JEP para esclarecer casos de falsos positivos cometidos por el Gaula Militar del Oriente

Se retomó sesión de la JEP para esclarecer casos de falsos positivos cometidos por el Gaula Militar del Oriente

  • Este jueves inició la quinta audiencia de la Jurisdicción Especial para la Paz en la cual comparecen un total de 15 exintegrantes del Gaula militar de Rionegro, entre altos cargos y soldados regulares, por su responsabilidad en cerca de 14 asesinatos y desapariciones forzadas de personas para presentarlas como bajas en combate, conocidos como falsos positivos entre el 2002 y el 2007 en el oriente y otras subregiones del departamento.

    Esta audiencia corresponde a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP en donde transitan procesos judiciales de personas que participaron en graves crímenes, pero no son máximos responsables debido a que cumplieron órdenes de sus superiores.

  • El magistrado de la JEP, Pedro Elías Díaz Romero, habló en exclusiva con MiOriente y brindó detalles del actuar del Gaula Oriente.

    “A la par de que hacían investigaciones anti- secuestro, pues también contribuyeron en una forma importante en ejecuciones extrajudiciales de personas que no tenían ninguna vinculación con hechos delictivos o hechos de los cuales ellos investigaban”.

    Uno a uno los comparecientes pasaron al frente para contar la verdad de lo que saben e hicieron en casos de falsos positivos en los municipios de Abejorral, Rionegro y Guarne, entre otros. John Fredy Taborda Chavarría es uno de los comparecientes y narró el actuar de la fuerza pública el 24 de febrero del 2007 en Guarne, donde perdieron la vida los jóvenes Maicol Losada y Mario Andrés Arboleda.

    “Entonces, uno de los dos jóvenes, yo salgo con él, y ya cuando comenzó a disparar, yo le disparé a uno de los dos jóvenes. La orden era que había que, ¿cómo se dijo?, es que realmente es duro y vergonzoso, que había que asesinarlos, porque esa era la orden”.

    A pesar de lo expresado por los exintegrantes del Gaula Rionegro, familiares de las victimas que acompañaron el evento les hicieron un llamado para que expresaran mayores detalles de los acontecimientos y así saber la verdad de lo que pasó. La fundación Forjando Futuros representa a la familia de Maicol, la cual, a través de su tío Juan Carlos Álvarez Betancur, le pidió a los excombatientes respeto por las víctimas.

    “Pues la verdad, yo me encuentro muy decepcionado con los señores comparecientes, porque la gran cantidad de preguntas dice, no sé, no me acuerdo, no sé, no me acuerdo. Así como nosotros, como víctimas, hemos hecho un proceso de años, participamos incluso en reuniones, en encuentros, preparatorios, audiencias de preparación para estos espacios. Esperamos que ustedes nos respeten y digan la verdad”.

    Le puede interesar: Rionegrero ganó premio de la Academia Nacional de Medicina por investigación en Salud Humana

    Finalmente, la audiencia se reanudará el día de mañana en la cual los procesados deberán seguir respondiendo y revelando las tácticas, que, según la JEP, configuraron una práctica sistemática para presentar bajas de personas que al parecer no tenían relación con el conflicto armado, en este caso, en el oriente antioqueño.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir: