Entidades como la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, la Confederación Alemana de Cooperativas y la Global Energy Alliance for People and Planet, entre otras, realizaron el lanzamiento oficial del proyecto E-COOP, el cual busca fortalecer la autonomía energética de los productores rurales, reducir sus costos operativos y aportar a la protección del medio ambiente a través de la implementación energías limpias y sostenibles en la subregión.
Le puede interesar: Capturaron a responsable de lanzar una piedra a un vehículo desde un puente en Medellín: al parecer es reincidente
El proyecto tiene tres componentes fundamentales: asesoría técnica en soluciones energéticas, inclusión financiera y fortalecimiento socio empresarial de asociaciones y cooperativas.
Durante la jornada, que incluyó un foro sobre energías renovables y un panel de experiencias, se compartieron los objetivos del proyecto, las rutas de acceso a sus beneficios y los primeros testimonios de impacto en la región.
Por último, los productores rurales interesados pueden acercarse a las oficinas de CFA y Coogranada en los municipios del Oriente Antioqueño, o seguir las redes oficiales de estas cooperativas, así como de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, para conocer más sobre las fases del proyecto y recibir orientación.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.