Mientras que a nivel nacional decrecieron las renovaciones de matrículas mercantiles en el primer trimestre de este 2024, el Oriente Antioqueño registra un crecimiento —aún más significativo en medio de este contexto—, con un incremento del 2,60 % frente al mismo periodo del año pasado.
La cifra es tan sobresaliente que la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño (CCOA) señaló que hoy la subregión lidera la competitividad empresarial en el país.
A pesar de las dificultades y retos que con pujanza e innovación han debido enfrentar los comerciantes y empresarios, el Oriente Antioqueño se posiciona como un referente nacional en renovaciones del registro mercantil
dijo la CCOA
Actualidad: “Parte de la mejor historia antioqueña”: la FLA cumple 105 años de fundación
En el pasado trimestre, las renovaciones de matrículas mercantiles tanto en Colombia como en Antioquia presentaron un decrecimiento, del 4,78 % y del 1,61 %, respectivamente.
Para la CCOA, estos indicadores posicionan a la región y, a la vez, ubican a la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño en el puesto número uno entre las 57 cámaras de comercio del país en la jornada de renovaciones.
Sin embargo, las nuevas empresas en Antioquia sí tienen una cifra positiva, con un aumento del 5,91 %, frente a una disminución del 4,70 % a nivel nacional. Aún así, el indicador para la subregión del Oriente sigue siendo mayor, alcanzando un crecimiento del 7,65 %.
“Este crecimiento resalta la dinámica económica y empresarial de la zona, consolidándola como un polo de desarrollo en el departamento”, argumentó la CCOA.
Los tres sectores de mayor crecimiento durante el primer trimestre del 2024 fueron el comercio al por mayor y al por menor, el alojamiento y los servicios de comida, y las industrias manufactureras, en ese orden.
La CCOA agregó que “El Oriente Antioqueño emerge como un líder en renovaciones con un aumento del 2,60 %, y un crecimiento del 7,65 % en nuevas matrículas, consolidando su posición como una región dinámica y prometedora en el ámbito empresarial, que la ubica en el primer lugar de renovaciones a nivel nacional, demostrando su fortaleza y proyección en el panorama económico del país”.
-
Inició el reparcheo vial en La Ceja: la Alcaldía recibió más de 70 reportes por parte de la comunidad
Tras recibir más de 70 reportes por parte de la comunidad, la Administración Municipal de La Ceja dio inicio al plan de reparcheo vial que busca mejorar las condiciones de movilidad en distintos puntos del municipio.
-
Tras caída de material, la Autopista Medellín-Bogotá está habilitada en contraflujo
Desde la madrugada de este martes 6 de mayo, se registra el cierre total de la Autopista, sentido Medellín-Bogotá en el kilómetro 4+040, debido a la caída de material sobre la vía.
-
Alonso Gómez Gómez fue elegido como nuevo presidente del Concejo de El Santuario
El lunes 5 de mayo, el Concejo Municipal de El Santuario eligió como nuevo presidente de la Corporación a Alonso Gómez Gómez, representante del Partido de la U, en reemplazo de Sergio Iván Salazar Ocampo que renunció semanas atrás por temas personales.