El 68 % del agua que consumen en Medellín nace en el Oriente Antioqueño. De ahí la importancia del convenio que firmaron la Alcaldía y la autoridad ambiental Cornare para proteger varias cuencas de la región.
Leer también: Incendio en una vivienda en Rionegro; Bomberos están en el sitio
Con una inversión de más de $2 000 millones, esta colaboración busca preservar y restaurar ecosistemas claves como el embalse de La Fe, ubicado en El Retiro; en toda la cuenca del Río Arma; y en las subcuencas del Río Piedras y el Río Buey, entre los municipios de Abejorral, La Unión, La Ceja, El Carmen de Viboral y El Retiro.
“Dependemos, en gran parte, para el abastecimiento del recurso hídrico de cuencas del Oriente y del Norte del departamento de Antioquia. Por eso, tomamos la decisión de aunar esfuerzos con Cornare para realizar diferentes acciones asociadas al pago por servicios ambientales, de restauración y conservación”, afirmó la secretaria de Medio Ambiente, Ana Ligia Mora.
Por su parte, el director de Cornare, Javier Valencia, dijo que: “hoy estamos compensando a esas familias que nos ayudan a proteger las cuencas del Río Arma con las Subcuencas del Río Buey y Río Piedras, entregando a 90 familias pagos por servicios ambientales, 400 hectáreas de conservación”.
Las acciones contemplan la restauración e implementación de prácticas sostenibles en la agricultura y la ganadería, así como educación ambiental para las comunidades cercanas, para contribuir a la conectividad ecológica, la reducción de la erosión y la mitigación del cambio climático.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevos hechos de violencia en el Oriente Antioqueño: re registró un homicidio en Marinilla
En la tarde de este viernes 17 de enero, alrededor de las 4:30 p. m., un hombre identificado como alias "Ternero" fue asesinado en el sector Emilio Botero, cerca del supermercado El Paisa, en la intersección de la calle 34 con carrera 32.
-
El sector cultura en Colombia recibirá el segundo presupuesto más alto de la historia en 2025
Pese a las dificultades tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, el sector cultural en Colombia se fortalece con un presupuesto histórico de $1.09 billones.
-
Antioquia a un clic: Gobernación lanzó guía virtual turística con inteligencia artificial
En el marco de la estrategia "Antioquia es Mágica", la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó una guía virtual turística con un chatbot turístico accesible mediante WhatsApp, que funcionará como una guía virtual para quienes deseen explorar los encantos del departamento.