El Centro de Atención y Valoración (CAV) de fauna silvestre reportó una alarmante cifra de 45 animales ingresados debido a las consecuencias de la pólvora durante las celebraciones de fin de año. Los individuos, que incluyen especies desorientadas, heridas y atropelladas, están siendo atendidos y valorados por el equipo especializado del centro.



Este año, el impacto de la pólvora en la fauna ha alcanzado cifras preocupantes, con muchos animales no logrando ser rescatados o ni siquiera reportados. Los daños no solo son físicos, sino también emocionales, ya que el estrés provocado por el ruido y la explosión afecta gravemente a las especies, poniendo en riesgo su vida y la de sus crías.



“Cada diciembre, la pólvora no solo pone en peligro a las personas y la calidad del aire, sino que tiene un efecto devastador sobre nuestra fauna silvestre”, expresaron desde el CAV. Las lesiones físicas y el impacto emocional en los animales representan una tragedia para el patrimonio natural del país.
Desde el CAV, se hace un llamado urgente a la reflexión sobre el uso de la pólvora y su impacto en los ecosistemas. Se insta a la sociedad a adoptar tradiciones responsables que respeten la vida en todas sus formas, para proteger la biodiversidad y garantizar un futuro más seguro para las especies.



La protección de la fauna silvestre sigue siendo una prioridad para el CAV, pero es fundamental el apoyo de la comunidad para preservar este invaluable patrimonio natural.
Leer también: Homicidios en el Oriente tuvieron un aumento del 4 % en el 2024: Rionegro encabeza la lista
Para reportar emergencias relacionadas con fauna silvestre, el CAV recuerda su línea de atención: 3217811388. ¡Di no a la pólvora y protege nuestra fauna!






Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alcaldesa de Nariño solicitó a las autoridades investigar la veracidad de un panfleto de las FARC-EP
El pasado martes 23 de abril, en la vía Nariño-Sonsón, sector La Pista, ciudadanos encontraron un panfleto con membrete de las FARC-EP dirigido a la comunidad del Oriente de Caldas y Suroriente de Antioquia.
-
A sus 17 años, el rionegrero Emiliano Calle clasificó al Mundial de Natación en Rumania
Hace algunos días se realizó un importante evento de natación en Cali, donde el rionegrero Emiliano Calle Bedoya fue uno de los grandes protagonistas.
-
”Las clásicas no lloran”: el concierto de la Orquesta Filarmónica de Medellín que une el poder latino con el alma europea
Un concierto que une el poder latino con el alma europea, lo femenino, lo revolucionario y lo profundamente emotivo serán protagonistas de este espectáculo que hace parte de la temporada Raíces de Filarmed, una invitación a reconectar con lo que somos a través de la música.