La Corporación Empresarial del Oriente (CEO) realizó el último Consejo de Seguridad Empresarial del año, en el que participaron representantes de la Fuerza Pública, la Gobernación de Antioquia, las administraciones municipales de Rionegro, Marinilla y La Ceja, y empresas afiliadas.
Leer también: Abstenerse de pescar o consumir sabaletas: el llamado de Cornare tras mortandad de peces nativos en el río Nare
En la reunión se presentaron los resultados del programa de Gestión del Riesgo y Seguridad de la CEO, y se discutieron problemáticas como la minería ilegal, el microtráfico y los hurtos. Según Carolina González, directora ejecutiva de la corporación, las fuerzas públicas se comprometieron a fortalecer los patrullajes en la región y promover campañas de autocuidado y salud mental en las empresas.
Entre los puntos tratados se destacaron los siguientes:

- Realizar un Consejo de Seguridad Empresarial al inicio de 2025 y reforzar la articulación con la Fiscalía General de la Nación.
- Continuar trabajando con la Gobernación de Antioquia y gestionar acercamientos con Migración Colombia.
- Revisar la estrategia de caravanas de seguridad para optimizar su implementación.
- Esfuerzos particulares con la Gobernación, la Fuerza Pública y las administraciones municipales para ampliar la cobertura de las escuelas de seguridad en comunidades y abordar la salud mental y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
- Implementar estrategias disuasivas en empresas, como inspecciones caninas y antinarcóticos, para detectar posibles casos de consumo de sustancias ilícitas.
- Mantener las capacitaciones en ciberseguridad para prevenir riesgos en el entorno digital.
Esther Lucía Gómez, gerente de Transportes Chachafrutos, destacó la importancia de conocer las acciones planteadas por las autoridades. Por su parte, Juan Diego Agudelo, secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, resaltó el aporte de los empresarios en la mejora de la seguridad en la región.

El Teniente Coronel José Antonio Ortegón Berg, comandante del Grupo de Caballería Mecanizado Juan del Corral, señaló que estos espacios fortalecen la colaboración entre autoridades, empresarios y compañías de seguridad.
El CEO informó que en 2025 comenzará fortaleciendo su conexión con el Nodo Departamental de Seguridad, las brigadas de emergencia y los programas de formación con el objetivo de mejorar la seguridad empresarial en el Oriente Antioqueño.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.