En diálogo con De Regreso con MiOriente, David Echeverri López, jefe de la Oficina de Gestión de la Biodiversidad de Cornare, habló sobre la campaña Compasión, una iniciativa en la que los distintos entes gubernamentales, autoridades ambientales y militares se unen para luchar contra el tráfico de fauna y flora en Semana Santa, época en la que suele aumentar este flagelo.
“Los animales silvestres continúan siendo extraídos de su hábitat y comercializados dentro y fuera del país, especialmente durante esta época. Es por ello por lo que, desde el Comité Interinstitucional de Flora y Fauna de Antioquia, CIFFA, se adelanta la campaña “Compasión por la Vida Silvestre”, iniciativa que tiene como objetivo luchar contra el flagelo del tráfico ilegal de fauna y flora silvestre que afecta a la biodiversidad del departamento de Antioquia y del país”, mencionó el experto.
Es noticia: “Le habría llevado los recibos al café que me invitó”: Uribe a Petro sobre pago del predial
David Echeverri López también reiteró el llamado que hace Cornare con la campaña “Déjalos Cruzar”, que busca proteger la integridad de los distintos animales que hacen presencia en la región. “Hemos puesto señalización, hemos dispuesto pasos elevados; pero estos no son de mucha ayuda si la gente no los identifica y respeta”, dijo el experto.
Las especies más afectadas por atropellamiento son las zarigüeyas, zorros, osos perezosos, y los perros, en las zonas urbanas.
Así las cosas, nuevamente Cornare hace un llamado a todas las personas a tener precaución en la carretera, con el fin de evitar más casos de atropellamiento de animales en el Oriente Antioqueño. También invita a denunciar cualquier caso de tráfico de fauna.
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05