La Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO) intensifica su compromiso con la transición energética sostenible en la región. Durante este año, las empresas afiliadas conformaron la mesa de biomasa, con el objetivo de promover soluciones energéticas sostenibles y reducir la dependencia de fuentes fósiles.
Carolina González, directora ejecutiva de la CEO, señaló que esta iniciativa responde a las alertas sobre las limitadas reservas de gas y petróleo en el país, y al cumplimiento de la Ley 2161 sobre control de emisiones:
“La mesa busca construir hojas de ruta hacia una transición energética para nuestras empresas, asegurando el cumplimiento de los acuerdos de crecimiento verde en la región”, explicó González.

El pasado 16 de septiembre, la CEO sostuvo una reunión clave con el Representante a la Cámara, Juan Fernando Espinal, miembro de la Comisión Quinta, que aborda temas de ecología, medio ambiente, y energía. Durante el encuentro, se discutieron estrategias para apoyar a las empresas de la región en la adopción de nuevas fuentes de energía, con especial énfasis en la biomasa forestal. Espinal mencionó la posibilidad de presentar un proyecto de ley que incentive al sector empresarial a realizar inversiones en tecnologías y logística para avanzar en la transición energética.
“Sabemos que el uso de combustibles fósiles está perdiendo fuerza a nivel global, y necesitamos avanzar hacia nuevas alternativas. Se plantea crear una comisión accidental en el Congreso y fortalecer alianzas con entidades como Fedecombustibles”, afirmó Espinal.
La mesa de biomasa está integrada por la CEO, Cornare, Fedemaderas, CAS, OMC, Co2 Cero y diversas empresas de la región comprometidas con esta transformación. Jorge Humberto Araque, jefe de sostenibilidad de Sumicol, destacó que la empresa ya está utilizando combustibles alternos y continuará sumando esfuerzos para avanzar en esta transición energética en colaboración con diferentes actores regionales.
La iniciativa refuerza el compromiso del Oriente Antioqueño con el desarrollo sostenible, asegurando que la región esté preparada para enfrentar los desafíos energéticos del futuro.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Francisco recordado en su acta funeraria por combatir los crímenes del clero con menores
El papa Francisco ha sido recordado por haber combatido los "crímenes" cometidos por representantes del clero contra menores y personas vulnerables, según se lee en el 'rogito', el acta sobre su vida que será introducido en su féretro. "Hizo más severa la legislación sobre crímenes cometidos por los representantes del clero contra menores y personas…
-
Los objetos que acompañaron al papa Francisco en su entierro
El papa Francisco fue enterrado con varios objetos significativos que reflejaron su vida y su pontificado. Vestía una casulla roja, prenda litúrgica que representa el amor y la sangre derramada de Cristo, usada en fechas importantes como el Viernes Santo y Pentecostés. Sobre ella portaba un palio blanco con cruces negras, símbolo de su autoridad…
-
Ascienden a 250.000 los asistentes al funeral del papa Francisco
Unas 250.000 personas asistieron este sábado al funeral de Francisco en la plaza de San Pedro y aledaños para despedir al papa, según cifras actualizadas del Vaticano. Leer más: Así es la tumba del papa Francisco, Vaticano difundió primera imagen La ceremonia concluyó pasadas las 12.00 hora local (10.00 GMT), con la participación de miles de…