Líderes gremiales, políticos y sociales del Oriente Antioqueño y el departamento volvieron a debatir sobre cuál es la figura asociativa que más le conviene a la región, entendiendo sus nuevos retos de movilidad, medioambiente, sociales, entre otros.
El encuentro de Planeación Estratégica del Territorio se realizó en el Recinto Quirama.
Seguir leyendo: Ya llega la Feria de las Flores: Telemedellín transmitirá 10 eventos, incluyendo el Desfile de Silleteros y el Festival de la Trova
El nuevo director del Departamento de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto, explicó la propuesta de impulsar una consulta popular en los municipios del Valle de San Nicolás para que la ciudadanía defina si quiere o no la creación del Área Metropolitana.
“No esperemos más, ordenemos el territorio, hay que tener una figura supramunicipal que ordene la región y genere calidad de vida”, dijo el funcionario al resaltar que es la ciudadanía la que debe elegir cuál es la figura asociativa que más le conviene.




Por su parte, la senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta, dijo que la posible creación de un Área Metropolitana para el Oriente Antioqueño impulsaría una figura centralista alrededor de Rionegro, dejando rezagados a otros municipios de la región.
Aunque dijo que es la ciudadanía la que debe encontrar un consenso y tomar una decisión en democracia, se mostró a favor de una Provincia que, por ejemplo, avance en solucionar problemáticas como el desmonte de las hidroeléctricas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Colisión de un motociclista con semoviente produjo movilidad reducida en la Autopista Medellín-Bogotá
Este año se han reportado 230 muertes en las vías de Antioquia. De ese total, 153 corresponden a usuarios de motocicleta.
-
“Estamos dispuestos a defender la marca” Frisby sobre supuesta suplantación en España
La marca española respondió que el Frisby colombiano se encuentra en proceso de caducidad por falta de uso serio en la Unión Europea.
-
Controlaron incendio en barrio San Cayetano de La Ceja: dejó pérdidas materiales
La conflagración se originó en una habitación donde se almacenan cajas de cartón y plásticos. Las causas son materia de investigación.