Desde el pasado 31 de mayo inició oficialmente la contienda por la Presidencia de Colombia. Ese día se vencieron los plazos para que los funcionarios con aspiraciones renunciaran a sus cargos, y también ese día se habilitó la inscripción de comités ciudadanos (por firmas).
En la mañana de este martes, la exdirectora de La FM y de la Revista Semana, Vicky Dávila, presentó e inscribió el comité ciudadano con el que iniciará la recolección de firmas.
Se trata del “Movimiento Valientes”. El póster oficial incluye una foto de ella en blanco y negro, mientras que los colores oficiales que adoptó son azul y rojo.
Leer más: ¿Va para la feria aeronáutica en Rionegro? Esto debe saber del transporte, horarios, boletería y más
“¡Por un país seguro, justo, por un país unido, por un país valiente! ¡El Movimiento Valientes está aquí, y no nos detendremos! Dios nos protege y nos guía. (...) Haciendo lo que toca. Nuestra brújula será la Constitución, la ley, y la honestidad. Vamos a defender con serenidad y firmeza la democracia, la libertad, el orden y las instituciones. Exigimos elecciones libres y democráticas”, expresó.
Y agregó que: “Cada firma será un acto de coraje, de valentía, un paso hacia una Colombia segura, que recupere la autoridad y la fuerza legítima del Estado, que enfrente a los violentos con la ley, que sea capaz de combatirlos con nuestras valientes Fuerzas Armadas, para cuidar la vida y los bienes de cada ciudadano, y hasta el último rincón del territorio nacional”.
Vicky Dávila, y los demás aspirantes que recogerán firmas (como Claudia López, Juan Daniel Oviedo, David Luna, Mauricio Lizcano, Mauricio Cárdenas, entre otros), tendrán hasta el 17 de diciembre de 2025 para presentar las firmas ciudadanas ante la Registraduría.
Por su parte, la entidad tendrá plazo hasta el 21 de enero del próximo año para realizar la verificación de las firmas y expedir la certificación del cumplimiento o no del número mínimo de firmas válidas requeridas para respaldar la inscripción de las candidaturas.
-
San Carlos reduce el gasto público y vuelve a cumplir la Ley 617, que exige control en las finanzas municipales
Después de varios años marcados por el incumplimiento de la Ley 617, el municipio de San Carlos celebra un logro histórico: el restablecimiento del cumplimiento de esta normativa que regula los gastos de funcionamiento en los entes territoriales. Así lo anunció el alcalde Santiago Daza, quien destacó la importancia de este avance para la estabilidad…
-
Marinilla avanza en la modernización de servicios públicos con entrega de obras que benefician a 7.000 habitantes
Con una inversión sin precedentes de más de 4.000 millones de pesos, la Administración Municipal de Marinilla y la Empresa de Servicios Públicos ESPA entregarán este lunes 14 de julio cinco tramos del proyecto de reposición de redes de acueducto y alcantarillado, una obra estratégica que beneficiará de manera directa a cerca de 7.000 habitantes.
-
Un apretón de manos por el fútbol antioqueño: Águilas y Nacional empataron en la cancha y se unieron fuera de ella
En medio del amistoso de pretemporada disputado entre Águilas Doradas y Atlético Nacional en la sede de Guarne, que terminó en empate, se vivió un momento de alto valor simbólico para el fútbol antioqueño: el encuentro entre José Fernando Salazar, máximo accionista del club del Oriente Antioqueño, y Francisco Maturana, ícono del balompié nacional y figura histórica del equipo verdolaga.