MiOriente > Nacionales > SuperTransporte reiteró deber de las autoridades locales de controlar el transporte ilegal

SuperTransporte reiteró deber de las autoridades locales de controlar el transporte ilegal

  • Foto: El Carro Colombiano.

    La Superintendencia de Transporte ha emitido un nuevo comunicado enfatizando la necesidad de reforzar el control sobre la prestación informal de servicios de transporte en Colombia. Este llamado a las autoridades locales responde a una creciente resistencia para aplicar las leyes vigentes, lo que, según la Superintendencia, está afectando el cumplimiento de las normativas establecidas.

  • La Superintendencia ha identificado una confusión en la aplicación de las leyes 336 y 769, aclarando que ambas normativas son concurrentes y deben ser aplicadas en conjunto. Esto incluye la regulación de vehículos particulares utilizados para transporte escolar o turístico, que también están sujetos a sanciones si operan sin autorización.

    Leer también: ¡Atentos! Desde el lunes habrá desvío temporal en el intercambio del Aeropuerto José María Córdova

    La Superintendencia de Transporte espera que esta aclaración motive a las autoridades locales a tomar medidas más estrictas para hacer cumplir la ley, y así evitar a este organismos expedir sanciones más severas. La entidad enfatiza que una regulación adecuada y una vigilancia constante son cruciales para garantizar que el servicio de transporte se realice bajo condiciones legales y organizadas.

    Desde la entidad recuerdan que la regulación del transporte es esencial para el funcionamiento efectivo del Estado, y la Superintendencia recuerda que la aplicación rigurosa de las leyes protege tanto a los usuarios como a los prestadores de servicios legales. Con esta medida, se busca prevenir conflictos normativos y asegurar que el sector del transporte opere dentro del marco legal colombiano.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    • Personas transgénero, migrantes y presos despidieron al papa Francisco con rosas blancas

      Personas transgénero, migrantes y presos despidieron al papa Francisco con rosas blancas

      Un grupo de cuarenta personas necesitadas, entre ellas pobres, personas sin hogar, presos, migrantes y miembros de la comunidad transgénero, se congregó el 26 de abril en las escaleras de la Basílica de Santa María la Mayor para dar su último adiós al papa Francisco antes de su entierro. Cada uno portó una rosa blanca…

    • Francisco recordado en su acta funeraria por combatir los crímenes del clero con menores

      Francisco recordado en su acta funeraria por combatir los crímenes del clero con menores

      El papa Francisco ha sido recordado por haber combatido los "crímenes" cometidos por representantes del clero contra menores y personas vulnerables, según se lee en el 'rogito', el acta sobre su vida que será introducido en su féretro. "Hizo más severa la legislación sobre crímenes cometidos por los representantes del clero contra menores y personas…

    • Los objetos que acompañaron al papa Francisco en su entierro

      Los objetos que acompañaron al papa Francisco en su entierro

      El papa Francisco fue enterrado con varios objetos significativos que reflejaron su vida y su pontificado. Vestía una casulla roja, prenda litúrgica que representa el amor y la sangre derramada de Cristo, usada en fechas importantes como el Viernes Santo y Pentecostés. Sobre ella portaba un palio blanco con cruces negras, símbolo de su autoridad…

    Compartir: