Desde el 1 de enero de 2025, el impuesto a los alimentos ultraprocesados en Colombia incrementó al 20 %, conforme a la Ley 2277 de 2022. Este ajuste afecta a productos como salchichas, jamón, chorizo, galletas dulces y saladas, paquetes de mecato, chocolatinas, chocolate instantáneo, yogur, crema de leche, suero, gaseosas, néctares y bebidas energizantes.
El impuesto, que inició en 2023 con una tarifa del 10 % y subió al 15 % en 2024, busca desincentivar el consumo de productos con altos contenidos de azúcar, grasas y sodio, promoviendo hábitos alimenticios más saludables.
Leer también: ¿Cuánto le queda sin Pico y Placa en Medellín? Esta es la fecha de inicio de la medida en 2025
Los alimentos gravados están identificados con un etiquetado nutricional: un símbolo octagonal negro que alerta sobre los altos niveles de azúcar, grasas o sodio.
Es importante destacar que alimentos básicos como pan, frutas, verduras, leche, carne, huevos y granos no están sujetos al impuesto, con el objetivo de proteger el acceso de la población a productos esenciales y de menor procesamiento.
Puede consultar los impuestos saludables en la página de la Dian haciendo clic aquí.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Va a terminar el semestre y no recibimos el subsidio de transporte”: denuncia de estudiantes de San Vicente Ferrer
MiOriente conoció la denuncia que hizo pública el Consejo Municipal de Juventud del municipio de San Vicente Ferrer, en el cual alegan retrasos en el giro de los recursos correspondientes al subsidio de transporte universitario
-
“Maupal”, el artista callejero que contrató el papa Francisco
“Al inicio [el papa Francisco] me dijo con humor que le había dibujado un poco gordo”, cuenta riéndose el artista callejero, cuyo seudónimo es “Maupal”.
-
10 frases célebres del papa Francisco
Estas frases del papa Francisco reflejan sus enseñanzas sobre la fe, la misericordia, la paz, el cuidado del medio ambiente, la justicia social, el amor al prójimo y la humildad.