MiOriente > Nacionales > Esto subiría el salario mínimo en 2025, según Fenalco

Esto subiría el salario mínimo en 2025, según Fenalco

  • En Colombia, el salario mínimo se encuentra en el centro del debate público, especialmente ante las proyecciones de aumento para el año 2025. Según Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, se espera que en los próximos días el Gobierno nacional se reúna con empresarios y centrales obreras para definir el incremento.

    La inflación será un factor clave en la determinación de este aumento. De acuerdo con el Departamento Nacional de Estadística (Dane), la inflación se situó en un 5,81 % en septiembre de 2024, con expectativas de una reducción a aproximadamente 5,2 % para finales de año.

  • Leer también: Investigan homicidio de un hombre en Sonsón, sus dos hermanos también perdieron la vida este año

    En los últimos dos años, el salario mínimo ha tenido aumentos significativos bajo el gobierno de Gustavo Petro. En 2023, el salario alcanzó los 1 160 000 pesos tras un incremento del 16 %, y en 2024 subió a 1 300 000 pesos, lo que representa un aumento del 12 %.

    Cabal expresó que aún es muy temprano para mencionar cifras concretas, pero enfatizó que no se espera que el aumento supere los dos dígitos. "No tiene ningún sustento matemático que el salario mínimo vaya a aumentar más allá de la cifra tradicional de la inflación", afirmó en una entrevista para La FM de RCN.

    Además, Cabal destacó su preocupación por la reforma laboral aprobada recientemente en la Cámara de Representantes, señalando que muchas empresas enfrentarán costos adicionales debido a aumentos en el pago de recargos nocturnos, dominicales y festivos. "El incremento del salario mínimo sería un nuevo costo que se sumaría a las dificultades que ya enfrentan las empresas", advirtió.

    Así las cosas, se proyecta que para 2025 el aumento del sueldo básico no supero los dos dígitos como en años anteriores, y el alza se podría proyectar entre el 6 % y 7 %, según afirmaron algunos expertos, como Fernando Quijano en entrevista con La FM.

    Las negociaciones que se llevarán a cabo en las próximas semanas serán cruciales para definir el nuevo salario mínimo y, por ende, el bienestar económico de miles de trabajadores en el país.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    • Capturaron a dos hombres tras hurto de anillo de oro en Marinilla

      Capturaron a dos hombres tras hurto de anillo de oro en Marinilla

      En una rápida reacción de la Policía Nacional, dos hombres oriundos de Medellín fueron capturados luego de hurtar a mano armada un anillo de oro a un ciudadano en la Autopista Medellín-Bogotá, a la altura del sector El Cordobés, en el municipio de Marinilla. Leer más: Así es la tumba del papa Francisco, Vaticano difundió primera…

    • Personas transgénero, migrantes y presos despidieron al papa Francisco con rosas blancas

      Personas transgénero, migrantes y presos despidieron al papa Francisco con rosas blancas

      Un grupo de cuarenta personas necesitadas, entre ellas pobres, personas sin hogar, presos, migrantes y miembros de la comunidad transgénero, se congregó el 26 de abril en las escaleras de la Basílica de Santa María la Mayor para dar su último adiós al papa Francisco antes de su entierro. Cada uno portó una rosa blanca…

    • Francisco recordado en su acta funeraria por combatir los crímenes del clero con menores

      Francisco recordado en su acta funeraria por combatir los crímenes del clero con menores

      El papa Francisco ha sido recordado por haber combatido los "crímenes" cometidos por representantes del clero contra menores y personas vulnerables, según se lee en el 'rogito', el acta sobre su vida que será introducido en su féretro. "Hizo más severa la legislación sobre crímenes cometidos por los representantes del clero contra menores y personas…

    Compartir: