El Tribunal Administrativo de Cundinamarca dejó sin validez el nombramiento provisional de Sebastián Guanumen Parra como consejero de relaciones exteriores en el consulado colombiano en Santiago de Chile. La decisión se basó en la omisión del Gobierno al no priorizar a diplomáticos de carrera con derechos adquiridos para ocupar ese cargo.
La sentencia, emitida por la Subsección B de la Sección Primera, indica que la Cancillería tenía múltiples opciones dentro de su planta profesional: al menos una funcionaria con el tiempo reglamentario cumplido en Colombia estaba en condiciones de ser asignada al exterior. Además, otros 17 consejeros diplomáticos habían completado el periodo mínimo en el exterior, lo cual les otorgaba prelación para asumir una nueva misión.
Otras noticias: “Existen indicios de mejoría neurológica”: nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay
El caso reaviva la discusión sobre el uso de cargos diplomáticos como cuotas políticas. Guanumen, politólogo con formación en gestión pública y educación internacional, fue asesor en la campaña presidencial de Gustavo Petro y es recordado por su polémica frase sobre “correr la línea ética”. Aunque cuenta con estudios de posgrado, no pertenece a la carrera diplomática ni acumulaba la trayectoria requerida por ley para este tipo de nombramientos.
El fallo también reveló que, para la fecha del decreto, había funcionarios con el mismo rango desempeñándose en cargos de menor nivel, lo que refuerza el argumento de que la designación de Guanumen vulneró el escalafón establecido en el servicio exterior.
Paradójicamente, esta decisión se produce pocos días después de que el Consejo de Estado respaldara el nombramiento, señalando que el postulado sí cumplía con los requisitos de experiencia al haber ejercido provisionalmente funciones similares. Sin embargo, el Tribunal Administrativo determinó que el problema no era la hoja de vida del designado, sino el desconocimiento de los derechos preferentes de quienes ya hacen parte del cuerpo diplomático oficial.
Actualidad: ¿Cuándo volverá a jugar Colombia por las Eliminatorias? Estos serán los últimos dos rivales
Este episodio se suma a una serie de controversias por los criterios usados en recientes nombramientos en el exterior, lo que ha puesto en entredicho los principios de mérito y carrera en la diplomacia colombiana.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Aguardiente Amarillo de Manzanares ya está disponible en Antioquia: enviaron un millón de unidades
Luego de la apertura de fronteras ordenada por la Corte Constitucional para el mercado de aguardientes en Colombia, el Aguardiente Amarillo de Manzanares de la Industria Licorera de Caldas
-
Por la Feria Aeronáutica, esta tarde y el domingo habrá contraflujos en el Túnel de Oriente y la Variante Palmas
Con una multitudinaria asistencia avanza la edición número 12 de la Feria Aeronáutica Internacional. Enormes filas de vehículos se han visto llegar con personas que quieren disfrutar del evento
-
Homicidio en zona rosa de Marinilla: esta es la principal hipótesis del crimen
Las autoridades de Marinilla, en conjunto con las instituciones de seguridad, iniciaron una investigación para esclarecer el homicidio cometido en las últimas horas en la zona rosa del municipio.