El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) informó las medidas de atención y las posibles sanciones para los padres o acudientes en casos donde menores resulten lesionados por el uso de pólvora. La entidad enfatizó la importancia de actuar con rapidez y seguir los pasos adecuados para proteger la salud del menor y evitar sanciones legales.
Leer también: La Unidad de Búsqueda intervendrá 34 bóvedas en el cementerio de San Rafael
Ante un accidente, el Icbf indicó que lo primero que deben hacer los padres es alejar al menor del lugar de los hechos, cubrir las heridas con un lienzo o gasa húmeda y trasladarlo de inmediato a un hospital. Una vez atendido, el centro médico reporta el caso al Instituto Nacional de Salud, y el Icbf inicia el proceso de restablecimiento de derechos del menor, que puede incluir medidas sancionatorias contra los responsables.
Las sanciones contempladas por el Icbf van desde una amonestación con asistencia obligatoria a un curso pedagógico hasta denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por presunta negligencia. En zonas sin oficinas del Icbf, el proceso es liderado por las Comisarías de Familia.
Adicionalmente, las autoridades locales tienen competencias sancionatorias según lo estipulado en la Ley 670 de 2001, que regula el uso de artículos pirotécnicos. Estas sanciones pueden incluir trabajos comunitarios o multas económicas que alcanzan hasta cinco salarios mínimos legales vigentes.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, hasta la mañana de este 3 de diciembre, Antioquia reporta 25 casos de personas lesionadas con pólvora, ocho de los cuales son menores de edad, lo que posiciona al departamento como el más afectado del país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Avistamiento de puma en límites de Montebello y El Retiro refuerza la importancia de conservar los ecosistemas
Las autoridades ambientales Corantioquia, Cornare y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá confirmaron el avistamiento de un ejemplar de puma (Puma concolor) en zona rural del municipio de Montebello, en límites con El Retiro, en el Oriente Antioqueño.
-
Policía oriundo de Sonsón murió tras ataque con explosivos en Salgar: autoridades atribuyen los hechos al Clan del Golfo
En un nuevo hecho de violencia contra la Fuerza Pública en Antioquia, el subintendente Nelson Humberto Cárdenas Carmona, de 34 años, fue asesinado este miércoles 16 de abril en zona rural del municipio de Salgar, tras la activación de un artefacto explosivo mientras patrullaba con unidades motorizadas de la Seccional de Carabineros.
-
Gobierno Nacional rompe el cese al fuego con disidencias de alias Calarcá; Gobernador de Antioquia criticó su liberación en 2024
El Gobierno Nacional anunció que no prorrogará el cese al fuego bilateral con las disidencias de las Farc comandadas por alias “Calarcá Córdoba”, decisión que entrará en vigor en 72 horas. La noticia fue confirmada por la Casa de Nariño, lo que habilita a la Fuerza Pública a reanudar operaciones ofensivas contra esa estructura armada…