MiOriente > Nacionales > Registraduría presentó calendario electoral para elecciones de 2026. ¿Cómo cambiar el puesto de votación?

Registraduría presentó calendario electoral para elecciones de 2026. ¿Cómo cambiar el puesto de votación?

  • El registrador nacional, Hernán Penagos, dio a conocer el calendario electoral para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026 en Colombia. Las votaciones para el Congreso de la República se realizarán el 8 de marzo, mientras que las elecciones de presidente y vicepresidente se llevarán a cabo el 31 de mayo.

    La Registraduría Nacional informó que se incrementará el uso de biometría facial y dactilar en los puestos de votación para evitar la suplantación de identidad. Se espera pasar de 25 000 a más de 60 000 mesas con este sistema.

  • Otras noticias: Movilidad reducida en la vía El Carmen-Rionegro por accidente de tránsito

    Asimismo, se digitalizarán todas las actas electorales de las votaciones para que los ciudadanos puedan consultar los resultados en tiempo real y compararlos con el preconteo oficial. En las elecciones presidenciales se dispondrá de 360 000 actas digitalizadas, mientras que para las legislativas serán más de 700 000.

    El registrador Penagos destacó la necesidad de reducir la abstención electoral en el país, señalando que Colombia se encuentra por debajo del promedio de participación global. Para ello, se implementarán campañas móviles de inscripción de cédulas en diferentes regiones y se habilitará un sistema virtual para la inscripción de votantes en el exterior.

    Además, se aumentará el número de mesas y puestos de votación: en las elecciones legislativas se pasará de 112 000 a 127 000 mesas, y en las presidenciales de 102 000 a cerca de 125 000.

    Para garantizar la transparencia del proceso, se reforzará la auditoría de los sistemas de información y se fortalecerá la observación electoral con la llegada anticipada de misiones nacionales e internacionales. La Registraduría aseguró que las recomendaciones de estos organismos serán tenidas en cuenta para futuras mejoras en el sistema electoral.

    Le puede interesar: Se conoce balance de heridos por choque múltiple en la Autopista: cinco están en centros de salud

    Fechas clave del calendario electoral

    • Elecciones legislativas (8 de marzo de 2026):
      • Inscripción de cédulas: 8 de marzo de 2025 - 8 de enero de 2026.
      • Registro de comités inscriptores y recolección de firmas: 8 de marzo - 8 de noviembre de 2025.
      • Inscripción de candidatos: 8 de noviembre - 8 de diciembre de 2025.
      • Votación en el exterior: 2 - 8 de marzo de 2026.
    • Elecciones presidenciales (31 de mayo de 2026):
      • Inscripción de cédulas: 31 de mayo de 2025 - 31 de marzo de 2026.
      • Registro de comités inscriptores y recolección de firmas: 31 de mayo - 17 de diciembre de 2025.
      • Inscripción de candidatos: 31 de enero - 13 de marzo de 2026.
      • Votación en el exterior: 25 - 31 de mayo de 2026.

    ¿Cómo cambiar el puesto de votación para las elecciones de 2026 en Colombia?

    La Registraduría Nacional estableció los periodos y procedimientos para que los ciudadanos puedan cambiar su puesto de votación para las elecciones al Congreso y a la Presidencia de la República en 2026.

    Cambio de puesto de votación para elecciones al Congreso (8 de marzo de 2026)

    • Inicio: 8 de marzo de 2025
    • Cierre: 8 de enero de 2026
    • Dónde realizarlo: En cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional.
    • Horario: De lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
    • Requisitos: Presentar cédula amarilla con hologramas o cédula digital (en físico o en el dispositivo móvil).
    • En el exterior: Se podrá realizar en los consulados colombianos hasta dos meses antes de la elección, con cédula o pasaporte colombiano vigente.

    Cambio de puesto de votación para elecciones presidenciales (31 de mayo de 2026)

    • Inicio: 31 de mayo de 2025
    • Cierre: 31 de marzo de 2026
    • Dónde realizarlo: En cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional.
    • En el exterior: El trámite estará disponible de forma permanente en los consulados.

    La Registraduría implementará campañas móviles en diferentes ciudades del país para facilitar la inscripción y actualización del puesto de votación. Además, los colombianos residentes en el exterior podrán realizar la inscripción de forma virtual.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas