A partir del 1 de julio de 2025, Colpensiones asumirá la administración del sistema pensional colombiano bajo los lineamientos establecidos por la nueva Reforma Pensional (Ley 2381 de 2024). Este cambio marca el inicio del sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común.
Una de las principales novedades de esta reforma es la introducción del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), dirigida a los afiliados que percibieron ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos mensuales, equivalentes a $3 274 050. Los aportes hasta este monto serán gestionados por el Componente de Prima Media de Colpensiones, mientras que los excedentes serán administrados por una ACCAI.
Leer también: ¡Indignante! Canadiense dueño de hostal en Santa Marta fue judicializado por secuestrar y torturar una menor
Plazo para elegir la ACCAI
El próximo 16 de enero vence el plazo para que los afiliados que no estén en régimen de transición elijan su ACCAI. De no hacerlo, serán asignados aleatoriamente a una de las cuatro entidades autorizadas por la Superintendencia Financiera de Colombia: Protección, Porvenir, Skandia y Colfondos.
El proceso de aportes al ACCAI comenzará oficialmente el 1 de julio de 2025. Sin embargo, los afiliados tendrán la posibilidad de cambiar de administradora después de seis meses de permanencia en la ACCAI asignada.
Empresas habilitadas para ser ACCAI
Las ACCAI podrán ser gestionadas por sociedades administradoras de fondos de pensiones, sociedades fiduciarias, compañías aseguradoras de vida, sociedades comisionistas de bolsa, Colpensiones, y entidades sin ánimo de lucro autorizadas por la Superintendencia Financiera.
La Superintendencia Financiera publicará de manera constante el listado actualizado de ACCAI autorizadas en su sitio web oficial www.superfinanciera.gov.co, para que los aportantes tengan información precisa al momento de elegir su administradora.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Presidente Petro convocó a cabildo popular en todos los municipios tras hundimiento de la consulta
Todavía no es claro el alcance que espera Petro de este llamado al cabildo popular, que será promovido junto con una nueva jornada de manifestaciones en todo el país.
-
En video: así fue el accidente de tránsito que dejó un muerto y un herido junto al Tequendamita
El video muestra que en ese sector había varios vehículos estacionados, a la orilla de la vía, lo que, al parecer, terminó incidiendo en el aparatoso accidente.
-
“Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, Petro tras el hundimiento de la consulta popular
Con 49 votos por el no y 47 por el sí, la consulta promovida por Petro fue archivada en medio de tensiones políticas y acusaciones de irregularidades.