El Proyecto de Ley 075 de 2024 presentado en la Cámara de Representantes busca reformar las tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para motocicletas, introduciendo un esquema diferenciado basado en el cilindraje del vehículo.
La iniciativa fue liderada por el representante Óscar Hernán Sánchez, quien plantea un modelo más equitativo y sostenible que refleje los riesgos y costos asociados a cada categoría de motocicletas.
Leer también: La Unidad de Búsqueda intervendrá 34 bóvedas en el cementerio de San Rafael
Actualmente, las motocicletas con cilindraje superior a 200 c.c. se agrupan en una única categoría, pagando una tarifa uniforme de $830 100 para el 2024. Esto ha sido señalado como injusto, ya que motos de 250 c.c. pagan lo mismo que vehículos de mayor capacidad, como las de 1 000 c.c., sin considerar las diferencias en riesgos y costos.
La propuesta divide las tarifas en cinco rangos:
- Motos de menos de 100 c.c.
- Entre 101 y 200 c.c.
- Entre 201 y 400 c.c.
- Entre 401 y 600 c.c.
- Más de 601 c.c.
La Superintendencia Financiera sería la encargada de definir los valores específicos para cada categoría, asegurando que sean proporcionales al impacto en el sistema.
Este esquema busca aliviar la carga económica de los usuarios de motos de menor cilindrada, quienes generalmente pertenecen a sectores de bajos ingresos, responsabilizar proporcionalmente a los propietarios de motocicletas de alto cilindraje, asociados a mayores riesgos y costos, y reducir la evasión del seguro, un problema significativo entre motociclistas, quienes representan el 60 % de los accidentes de tránsito en el país.
No obstante, la propuesta ha generado opiniones divididas, puesto que algunos gremios apoyan el modelo por considerarlo más justo, mientras que otros temen un aumento desproporcionado de costos para ciertos segmentos, especialmente los de mayor cilindrada.
El proyecto será debatido en el Congreso durante las próximas sesiones. De ser aprobado, el nuevo esquema tarifario podría transformar la manera en que se estructuran las tarifas del Soat para motocicletas, marcando un cambio significativo en la regulación de este seguro obligatorio en Colombia.
-
Ejército Gaitanista de Colombia niega estar ejecutando un plan pistola en Antioquia
A través de un comunicado, el Estado Mayor Conjunto del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) afirmó que es falso que estén desarrollando un plan pistola contra la fuerza pública, como han señalado algunas autoridades regionales y nacionales, entre ellas el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
-
Recompensarán información que permita anticipar atentados contra la Fuerza Pública en Antioquia
Las autoridades entregarán 200 millones por información que permita capturas, y 20 millones por la que prevenga atentados contra la Fuerza Pública.
-
Emergencias en San Antonio de Prado, Medellín, por lluvias: más de 25 viviendas afectadas
La Alcaldía de Medellín continúa con labores de limpieza y atención en el corregimiento de San Antonio de Prado, donde las fuertes lluvias de las últimas horas provocaron inundaciones que han afectado más de 25 viviendas. En la zona trabaja maquinaria amarilla y personal de diferentes entidades del Distrito.