El Proyecto de Ley 075 de 2024 presentado en la Cámara de Representantes busca reformar las tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para motocicletas, introduciendo un esquema diferenciado basado en el cilindraje del vehículo.
La iniciativa fue liderada por el representante Óscar Hernán Sánchez, quien plantea un modelo más equitativo y sostenible que refleje los riesgos y costos asociados a cada categoría de motocicletas.
Leer también: La Unidad de Búsqueda intervendrá 34 bóvedas en el cementerio de San Rafael
Actualmente, las motocicletas con cilindraje superior a 200 c.c. se agrupan en una única categoría, pagando una tarifa uniforme de $830 100 para el 2024. Esto ha sido señalado como injusto, ya que motos de 250 c.c. pagan lo mismo que vehículos de mayor capacidad, como las de 1 000 c.c., sin considerar las diferencias en riesgos y costos.
La propuesta divide las tarifas en cinco rangos:
- Motos de menos de 100 c.c.
- Entre 101 y 200 c.c.
- Entre 201 y 400 c.c.
- Entre 401 y 600 c.c.
- Más de 601 c.c.
La Superintendencia Financiera sería la encargada de definir los valores específicos para cada categoría, asegurando que sean proporcionales al impacto en el sistema.
Este esquema busca aliviar la carga económica de los usuarios de motos de menor cilindrada, quienes generalmente pertenecen a sectores de bajos ingresos, responsabilizar proporcionalmente a los propietarios de motocicletas de alto cilindraje, asociados a mayores riesgos y costos, y reducir la evasión del seguro, un problema significativo entre motociclistas, quienes representan el 60 % de los accidentes de tránsito en el país.
No obstante, la propuesta ha generado opiniones divididas, puesto que algunos gremios apoyan el modelo por considerarlo más justo, mientras que otros temen un aumento desproporcionado de costos para ciertos segmentos, especialmente los de mayor cilindrada.
El proyecto será debatido en el Congreso durante las próximas sesiones. De ser aprobado, el nuevo esquema tarifario podría transformar la manera en que se estructuran las tarifas del Soat para motocicletas, marcando un cambio significativo en la regulación de este seguro obligatorio en Colombia.
-
Gobernación solucionará de manera definitiva la falla geológica en la vía El Santuario-Granada
Se confirma la construcción de una variante vial que solucionará definitivamente la falla del kilómetro 0+900, entre El Santuario y Granada.
-
En El Retiro se realizará “Re-vive”, primer foro clave para un Oriente sostenible. Así puede participar
El foro “Re-vive” se realizará el próximo viernes 25 de julio, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el Teatro Municipal Lázaro Villa de El Retiro.
-
Se viene la edición 66.° de las Fiestas del Maíz: “Sonsón: tierra de maíz, hogar de tradiciones”
Entre los artistas que estarán en tarima en estas Fiestas del Maíz se encuentran Rikarena, Luis Alberto Posada, Miguel y Pipe Bueno, La Típica RA7, Natalia París, entre otros.