El proyecto de ley que busca modificar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 fue aprobado por unanimidad en primer debate en la Comisión Sexta del Senado. Ahora, el siguiente paso será su discusión y votación en la plenaria del Senado, donde continuará su trámite legislativo.
Esta iniciativa pretende mejorar el financiamiento de las universidades públicas, garantizando más recursos para su sostenibilidad. Además, por primera vez, incluirá fondos para instituciones técnicas y tecnológicas, ampliando la cobertura y calidad de la educación superior en el país.
Le puede interesar: ¡Última hora! Falleció Wilson Manyoma, la voz de la canción "El Preso" y leyenda de la salsa colombiana
El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, resaltó la importancia del proyecto y afirmó que con este cambio se busca aumentar progresivamente el presupuesto para la educación superior pública hasta alcanzar el 1% del PIB, acercándose al promedio de los países de la OCDE.
Durante el debate, el senador Pedro Flórez, presidente de la Comisión Sexta, destacó que este proyecto es el resultado de un diálogo con estudiantes, docentes y rectores, con el objetivo de lograr un acuerdo nacional en favor de la educación pública.
El proceso legislativo continuará con la votación en la plenaria del Senado, donde se espera que el proyecto siga avanzando para convertirse en ley.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Santuario se suma a la Feria Aeronáutica 2025 con un gran concierto gratuito
En el marco de la Feria Aeronáutica Internacional 2025, el municipio de El Santuario se convierte en punto de encuentro para propios y visitantes con un concierto gratuito que tendrá lugar este sábado 12 de julio en el Parque Principal, desde las 5:00 p.m.
-
Nuevo ataque armado en Antioquia dejó un patrullero muerto y otro herido
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional y al departamento de Antioquia. En las últimas horas, se registró un ataque criminal en el corregimiento de Santa Rita, municipio de Andes, que cobró la vida del patrullero Luis Carlos González Bejarano y dejó herido a su compañero, el patrullero Julio César Atencio Sánchez.
-
San Carlos reduce el gasto público y vuelve a cumplir la Ley 617, que exige control en las finanzas municipales
Después de varios años marcados por el incumplimiento de la Ley 617, el municipio de San Carlos celebra un logro histórico: el restablecimiento del cumplimiento de esta normativa que regula los gastos de funcionamiento en los entes territoriales. Así lo anunció el alcalde Santiago Daza, quien destacó la importancia de este avance para la estabilidad…