La Policía Nacional tiene identificados a 36 narcos invisibles, criminales que desarrollan su accionar delictivo en el anonimato para eludir a las autoridades, 20 de ellos con orden extradición. La información fue confirmada a los miembros de la delegación del Congreso de los Estados Unidos por el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez.
El director de la Policía compartió los principales resultados de la operación ‘Agamenón’, contra el denominado Clan del Golfo, así como de las distintas acciones contra el narcotráfico.

En el curso de la visita, también se anunció la capacitación de 150 uniformados y 80 parros adiestrados en detectar drogas para ejercer control frente al tráfico de Fentanilo y de sustancias asociadas a ese tipo de droga.
El general Salamanca hizo énfasis en la efectividad de la Política de Drogas del Gobierno nacional, sus resultados y en la necesidad de seguir articulando esfuerzos para enfrentar el tráfico y consumo de esta droga con las autoridades de los Estados Unidos.
La delegación de congresistas estadounidenses reconoció el trabajo de la Policía colombiana en contra del narcotráfico. En particular, las acciones contra la estructura delincuencial del Clan del Golfo, cuyo máximo cabecilla es alias ‘Chiquito Malo’, quien está cercado por las autoridades colombianas.
A la reunión asistieron cuatro altos consejeros de congresistas demócratas y republicanos, así como representantes de la Agencia para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), incluido Eugenio Crouch, jefe de esa entidad para la Región Andina.
El encuentro tuvo por objeto conocer de primera mano la política de drogas del gobierno colombiano que desarrolla la Policía Nacional en coordinación con agencias internacionales para fortalecer lucha contra el narcotráfico.
Las partes abordaron el fenómeno del contrabando como dinamizador de otras actividades ilegales del crimen organizado, como el lavado de activos, y resaltaron la necesidad de fortalecer las operaciones contra los insumos químicos y el tráfico de armas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Operativo contra la alcoholemia en Rionegro dejó 6 motocicletas y 2 automóviles inmovilizados
La Alcaldía de Rionegro llevó a cabo un operativo de control en la Glorieta de Sidney, sector de San Antonio de Pereira
-
Alcaldía inició jornadas de vacunación antirrábica para inmunizar 110 000 perros y gatos de Medellín
La vacunación comenzó en la comuna 1-Popular y del 25 al 30 de marzo continuará en las comunas 2-Santa Cruz, 3-Manrique y el corregimiento San Cristóbal.
-
Antioquia, el primer departamento en implementar pruebas vanguardistas para el diagnóstico rápido de tuberculosis
La secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia anunció la implementación de las Pruebas de Diagnóstico Rápido Molecular