En la noche de ayer lunes, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, dio una alocución a través de redes sociales en donde dijo que “negociar con criminales es una cachetada para los antioqueños”, criticando la llamada “paz total” del presidente Gustavo Petro.
El jefe de Estado respondió en su cuenta de X, diciendo: “con todo respeto con el gobernador de Antioquia debo recordarte que un presidente antioqueño negoció con los peores criminales del país: el narcotráfico paramilitar que dejó 90.000 muertos en Colombia, la mayoría antioqueños”.
El expresidente Álvaro Uribe interpretó que el mensaje era para él y respondió: “Presidente Petro, si su mensaje al Gobernador Andrés Julián se refiere a mi, le repito: Los gobiernos que presidí desmovilizaron alrededor de 53 mil integrantes de grupos terroristas, 35 mil paramilitares y 18 mil guerrilleros. Hubo reducción de penas pero los responsables de delitos atroces fueron a la cárcel entre 5 y 8 años. No hubo impunidad absoluta. Varios fueron extraditados. No tuvieron elegibilidad política”.
Leer también: Gobierno nacional acordó con bancos un plan de $ 55 billones para reactivar la economía
Y agregó Uribe: “ya que resolvió cambiar de postura y negociar con paramilitares, no lo haga solo con el escogido, que otros también tengan la oportunidad de ser gestores de paz desde la libertad”.
Además, el gobernador Rendón salió en defensa del expresidente Uribe. “Presidente Petro, su beligerancia y sus formas con Antioquia y los antioqueños son incomprensibles. Durante el gobierno del presidente antioqueño Álvaro Uribe, quien gobernó para todos los colombianos, la Fuerza Pública cumplía con su mandato constitucional de proteger a los ciudadanos. En contraste, hoy la Fuerza Pública está maniatada y no puede combatir eficazmente a los criminales debido a la política de la paz total”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Oriente antioqueño avanza en cooperación internacional con foro subregional en Rionegro
En el foro participaron representantes de municipios, instituciones y organizaciones del Oriente antioqueño.
-
Sena inauguró nueva sede en El Carmen de Viboral con programas innovadores en el sector agropecuario
Este jueves fue inaugurada la nueva sede del Sena en El Carmen de Viboral: el Centro Agroindustrial y Artesanal “Viveros en Formación”.
-
¿Crisis en la cárcel El Pedregal? Diez casos de tuberculosis y denuncias por presunta inseguridad alimentaria
La Secretaría de Salud de Medellín y North Salud IPS están atendiendo a las 10 reclusas con el tratamiento contra la tuberculosis, que tarda cerca de seis meses.