Luego de que se supiera que Claudia Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta de México, el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, la felicitó por medio de su cuenta en X. Lo llamativo de su mensaje es que afirmó que la nueva mandataria de los mexicanos ayudó a la guerrilla del M-19 en “tiempos de la clandestinidad”.
Aunque Petro no ahondó en más detalles al respecto, ni tampoco la misma Sheinbaum, quien solamente agradeció al presidente colombiano por su mensaje y lo invitó a trabajar conjuntamente para fortalecer la hermandad entre ambos países; esa afirmación ha desatado una controversia por la veracidad o no de la declaración.
Actualidad: ¡Atención docentes! El ITM abrió convocatoria para proveer 23 plazas de carrera
Sin embargo, la periodista Diana Saray, en una entrevista con Caracol Radio, desmintió las afirmaciones del presidente Petro después de realizar varias averiguaciones. Según Saray, algunos líderes desmovilizados del M-19, como Antonio Navarro Wolf, aseguraron que la historia no es cierta. Saray explicó que sus fuentes fueron dirigentes de la extinta guerrilla quienes confirmaron que, como parte de las negociaciones de paz, siempre se exigió que el M-19 no operara clandestinamente en México.
Diana Saray reveló que en México había una oficina pública del M-19 dirigida por Rafael Vergara y Everth Bustamante. Además, destacó que como prueba de la cooperación entre México, Colombia y esa guerrilla, Antonio Navarro Wolf fue atendido en México después de sufrir un atentado en Cali.
Otro aspecto que refuerza la falta de veracidad de la historia de Petro es que nadie recuerda a Claudia Sheinbaum en ese contexto. En la década de los 80, cuando ocurrieron los hechos mencionados, la nueva presidenta de México tenía unos 20 años y era una líder estudiantil, según su biografía. Esta falta de visibilidad y experiencia hace poco probable que tuviera un papel significativo en proporcionar refugio a una guerrilla.
De momento, tanto en México como en Colombia continúan a la espera de más clarificaciones sobre este asunto.
-
“Es como si no les importara”: Dirección Central del ICBF no ha entablado diálogo con sindicatos de Antioquia pese al cese de actividades
Explicaron que dicha Dirección instaló en Medellín una mesa de negociación el pasado viernes, pero al no llegar a acuerdos, no se han retomado los diálogos entre trabajadores y directivos.
-
¡Atención! Cierre total de la vía La Ceja-Rionegro en el sector Cantarrana
Se recomienda transitar por Llanogrande hacia Don Diego y la conexión hacia La Ceja o, también por Llanogrande, hacia la vía Cabeceras-La Ceja.
-
Colombia moldeada en plastilina, un arte contra la inmunidad al dolor ajeno
Recientemente, casos como el de Sara Millerey y el de Miguel Uribe han aparecido en los muñecos de plastilina de Edgar Álvarez.