El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ha emitido una alerta dirigida a las familias interesadas en participar en los programas de vivienda del Gobierno, tras detectar la presencia de personas inescrupulosas que intentan aprovecharse de su necesidad solicitándoles información personal y, en algunos casos, exigiéndoles pagos para inscribirlos en dichos programas.
La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, ha enfatizado en que programas como Cambia Mi Casa, Mi Casa Ya y Mi Casa en el Campo son totalmente gratuitos y no requieren intermediarios. Asimismo, subrayó que no se debe proporcionar información personal ni realizar ningún pago para acceder a estos programas de interés social.
Lea también: Luisito Comunica estuvo en Doradal visitando a los hipopótamos
En el caso del programa Cambia Mi Casa, el trámite se realiza a través de organizaciones comunitarias y entidades territoriales encargadas de ejecutar los mejoramientos de vivienda. Además, se reitera que el proceso para actualizar los datos en la encuesta del Sisbén IV, requisito para acceder a subsidios de Mi Casa Ya, debe realizarse de manera presencial en las oficinas autorizadas de la entidad correspondiente.
Para evitar que caigan en engaños, se hace un llamado a las familias interesadas a informarse sobre los procedimientos y requisitos a través del sitio web oficial del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio: minvivienda.gov.co.
Procedimientos a tener en cuenta
Cambia Mi Casa
- El programa busca descentralizar la operación y financiación, con un enfoque en la participación de organizaciones sociales y comunitarias.
- Los hogares podrán recibir un beneficio de hasta 18 salarios mínimos legales vigentes para el mejoramiento de su vivienda, dependiendo de la ubicación y tipo de intervención.
- La postulación a este subsidio es gratuita y se realiza a través de entidades territoriales y organizaciones comunitarias.
Mi Casa Ya
- Seleccionar la vivienda de preferencia.
- Iniciar el proceso de compra de vivienda en un establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria.
- Las entidades realizan una validación de requisitos a través de la plataforma del programa, incluyendo el cumplimiento del Sisbén IV y la no propiedad previa de vivienda.
- Posteriormente, se gestiona el crédito hipotecario y la documentación requerida se carga en la plataforma del Ministerio de Vivienda.
El Ministerio insta a la población a denunciar cualquier irregularidad a las autoridades correspondientes.
-
Estos serán los espectáculos aéreos de la feria aeronáutica F-Air Colombia 2025 en Rionegro
La FAC ha preparado los shows para esta versión de la feria aeronáutica con la escuadrilla de aviones Texan T-6 y el equipo acrobático Arpía 51.
-
Sostenibilidad y avances de la aviación: temas del lanzamiento de la F-Air 2025 en Rionegro
La F-Air Colombia 2025 contará con más de 180 expositores, 53 000 asistentes y tendrá espacios de industria aeronáutica, aviación civil, defensa, entre otros.
-
Donald Trump anuncia aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia y Chile
Trump justificó esta decisión argumentando que estos países contemplan aranceles del 10 % para productos estadounidenses.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.