La Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, ha emitido una advertencia crucial sobre el suministro de agua en el país, instando a permanecer en estado de alerta hasta al menos el año 2025 debido a la escasez de lluvias.
En medio de la crisis que enfrentan embalses y represas que abastecen diferentes ciudades, Muhamad enfatizó la necesidad de estar vigilantes ante la incertidumbre climática. "No podría decir que se mantiene el racionamiento, pero lo que puedo decir es que estamos en una alerta permanente, por lo menos durante todo este año y el año entrante, hasta que llegue nuevamente la siguiente temporada de lluvias", declaró la ministra tras la instalación de una mesa técnica para abordar el plan de acción ante la falta de agua en las cuencas alta y media del río Bogotá.
Leer más: El nivel de los embalses del país subió un punto y se encuentran en 30 % | MiOriente
Para hacer frente a esta situación, se anunció una inversión de $80.000 millones a través del Fondo para la Vida, destinados al fortalecimiento de la restauración ecológica y la reconversión productiva en el corredor Chingaza-Sumapaz-Guerrero, principal fuente de agua para la capital.
Además, se propuso una iniciativa para mejorar el ordenamiento territorial y los límites ambientales en la sabana de Bogotá, con el objetivo de evitar la expansión urbana que amenaza la seguridad hídrica en la región.
A pesar de las medidas implementadas, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, advierte que "no se puede cantar victoria" en cuanto al suministro de agua y energía. Aunque se ha registrado una reducción del 4% en la demanda de energía durante el fin de semana y un leve aumento en los niveles de los embalses, aún persiste la incertidumbre sobre la suficiencia de las lluvias para garantizar un suministro estable.
Si bien se ha logrado una recuperación importante en los embalses, alcanzando un nivel del 29,5%, es necesario mantener la vigilancia y el ahorro de recursos. El monitoreo continuo y la precaución son fundamentales para superar la fase del fenómeno de El Niño y garantizar la seguridad hídrica en el país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ciudadanos podrán participar en entrega de dotación a soldados de la Séptima División del Ejército
Los elementos, adquiridos con recursos de la Tasa Especial de Seguridad, forman parte de las dotaciones que este año se destinan a fortalecer la fuerza pública.
-
Capturaron en Medellín a hombre señalado de alimentar una boa con conejos
En el barrio Castilla de Medellín, la Policía detuvo a un hombre señalado de utilizar conejos para alimentar una boa constrictor que mantenía en su poder.
-
Oriente antioqueño avanza en cooperación internacional con foro subregional en Rionegro
En el foro participaron representantes de municipios, instituciones y organizaciones del Oriente antioqueño.