La Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Policía Nacional, identificó y judicializó a una cuarta persona vinculada con el ataque armado perpetrado el pasado 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, en el occidente de Bogotá.
Se trata de William Fernando González Cruz, conocido con los alias “El Hermano” o “El Viejo”, quien fue presentado ante un juez de control de garantías e imputado por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; uso de menores de edad para la comisión de delitos; y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios.
Leer también: Más tiempo, menos trancones: el Túnel de Oriente extiende su horario los domingos y lunes festivos
Según la investigación, González Cruz habría participado en la planeación del atentado, incluyendo la ubicación y selección del menor de edad que efectuó los disparos contra el congresista Uribe Turbay. Además, se le señala de haberse estacionado en un vehículo a pocas cuadras del parque El Golfito, lugar donde ocurrió el ataque, y de haber ayudado a la huida de otros involucrados.
Durante el proceso investigativo también se determinó que vendió uno de los celulares usados para coordinar y ejecutar el ataque, presuntamente con la intención de desviar la atención de las autoridades.
González Cruz no aceptó los cargos que le fueron imputados. Por solicitud de la Fiscalía, deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en un establecimiento carcelario.
La Fiscalía continúa con las labores de investigación para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a todos los responsables.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.