Recientemente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó un informe que muestra un notable incremento en la tasa de desempleo en Colombia, afectando especialmente a los jóvenes. Durante el segundo trimestre de 2024 (abril-junio), la tasa de desocupación juvenil alcanzó el 17,7%, marcando un aumento con respecto al 17,1% registrado en 2023.
El impacto ha sido significativo en varios sectores. Mientras que el mayor número de empleos perdidos se ha observado en el sector de administración pública, los sectores de manufacturas y comercio también han sufrido fuertes contracciones. Este panorama resalta la necesidad urgente de abordar el desempleo juvenil y sus causas subyacentes.
Le puede interesar: Estas son las nuevas tiendas, y las que se duplican, en la nueva etapa de San Nicolás en Rionegro
Un dato crucial que destaca el Centro de Estudios Económicos Anif es que muchos jóvenes están eligiendo carreras con menos oportunidades laborales. De acuerdo con el informe de Anif, las áreas con menor demanda laboral son las actividades inmobiliarias, con solo 0,25% de las vacantes, las carreras artísticas, que representan 0,35% de las vacantes, y la minería, con 0,36% de las vacantes. También se encuentran en baja demanda los servicios públicos (1,09%), el trabajo del agro (1,30%) y las actividades financieras (3,40%).
Por otro lado, las áreas con mayor demanda incluyen los servicios administrativos y de apoyo, que abarcan roles en recursos humanos, atención al cliente y actividades complementarias a las prácticas empresariales. Además, se observa una alta demanda en el sector de comunicaciones, que incluye telecomunicaciones, software e informática. Otros campos con alta demanda son la administración pública, la salud y la educación.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Lluvias generan varias emergencias en La Ceja
Las intensas lluvias que se han registrado desde la tarde de este viernes en La Ceja han generado algunas afectaciones en el municipio, las cuales ya están siendo atendidas por Empresas Públicas de La Ceja (EEPP) en articulación con el Comité Municipal de Gestión del Riesgo (COMGER), bajo instrucción de la alcaldesa Ilbed Santa.
-
Establecimientos y viviendas con afectaciones por lluvias en Rionegro: así avanza la atención de bomberos
En la noche de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de Rionegro informó sobre varias emergencias registradas en diferentes sectores del municipio, como consecuencia de las fuertes lluvias que han caído en las últimas horas.
-
Justicia por mano propia: extranjeros arremetieron contra un joven que al parecer intentó robarlos en la vía Aeropuerto-Túnel de Oriente
En un intento de hacer justicia por mano propia, un joven de 23 años fue golpeado por quienes serían sus víctimas, unos extranjeros a los que presuntamente pretendía robarles.