Foto referencia. Cortesía La Razón
El Gobierno nacional, a través de un proyecto de decreto, planea eliminar el arancel preferencial del 5 % sobre la importación de vehículos híbridos, establecido por la administración anterior, y establecer un arancel del 35 %. La información la dio a conocer la W Radio.
Este ajuste busca generar aproximadamente 76 000 millones de pesos anuales, considerando el promedio de las importaciones de estos vehículos en los últimos tres años (2021-2023).
Leer también: En video: así fue el rescate del exfutbolista “Barrabás” Gómez, que sufrió un grave accidente en Las Palmas
Según el borrador del decreto, se derogaría el Decreto 1116 de 2017, que establecía beneficios para la importación de vehículos eléctricos e híbridos. El Gobierno argumenta que el beneficio actual no incentiva la producción nacional de tecnologías avanzadas, como los vehículos híbridos, e iría en contra de la política de reindustrialización del país.
El documento también señala que los vehículos híbridos importados bajo el Decreto 1116 de 2017 no contribuyen significativamente a la reducción de emisiones, al ahorro de combustibles fósiles ni a la eficiencia energética. Por ello, consideran que este incentivo a la importación no está alineado con la política ambiental vigente, y destacan la necesidad de reorientar los beneficios para impulsar la producción nacional y fomentar inversiones en el sector automotor del país.
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.