Foto referencia. Cortesía La Razón
El Gobierno nacional, a través de un proyecto de decreto, planea eliminar el arancel preferencial del 5 % sobre la importación de vehículos híbridos, establecido por la administración anterior, y establecer un arancel del 35 %. La información la dio a conocer la W Radio.
Este ajuste busca generar aproximadamente 76 000 millones de pesos anuales, considerando el promedio de las importaciones de estos vehículos en los últimos tres años (2021-2023).
Leer también: En video: así fue el rescate del exfutbolista “Barrabás” Gómez, que sufrió un grave accidente en Las Palmas
Según el borrador del decreto, se derogaría el Decreto 1116 de 2017, que establecía beneficios para la importación de vehículos eléctricos e híbridos. El Gobierno argumenta que el beneficio actual no incentiva la producción nacional de tecnologías avanzadas, como los vehículos híbridos, e iría en contra de la política de reindustrialización del país.
El documento también señala que los vehículos híbridos importados bajo el Decreto 1116 de 2017 no contribuyen significativamente a la reducción de emisiones, al ahorro de combustibles fósiles ni a la eficiencia energética. Por ello, consideran que este incentivo a la importación no está alineado con la política ambiental vigente, y destacan la necesidad de reorientar los beneficios para impulsar la producción nacional y fomentar inversiones en el sector automotor del país.
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.