Foto: Infodefensa.
Las Fuerzas Militares han anunciado la incorporación de 16.560 nuevos soldados e infantes profesionales en el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho 2023-2026, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa de las Fuerzas Militares. Este aumento del pie de fuerza se formalizó mediante el decreto 2257 del 22 de diciembre de 2023.
El plan contempla la recomposición del dispositivo de las Fuerzas Militares, reemplazando a los actuales soldados regulares, cuyo servicio dura entre 12 y 18 meses, por soldados profesionales que serán desplegados en ocho áreas estratégicas del país. La medida busca mejorar el control territorial en zonas afectadas por el conflicto armado y la delincuencia organizada, como Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Chocó, Antioquia, Catatumbo, Arauca y Putumayo.
Le puede interesar: Nueva ruta a Guayaquil desde el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro
El incremento se dividirá en fases: en 2024 se integrarán 11.600 nuevos efectivos, 4.360 en 2025, y los 600 restantes en 2026. De los 16.560 efectivos, 11.000 estarán destinados al Ejército, 2.700 a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), y 2.300 serán infantes de marina.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Servicios de salud especializada llegan a La Danta, Sonsón
El Hospital de Sonsón ha comenzado a ofrecer atención médica especializada en el corregimiento de La Danta, permitiendo que los habitantes de esta zona accedan a ecografías diagnósticas y consultas en medicina interna sin necesidad de desplazarse a la cabecera municipal.
-
Alcaldía de Guarne coordina acciones para esclarecer dos homicidios en menos de 24 horas
Un joven identificado como Juan David Grisales Valencia, de 24 años, falleció la noche del sábado 22 de marzo tras ser atacado con arma de fuego en la vereda San Isidro.
-
Alcaldía de Medellín instalará pasavías preventivos en puntos críticos de siniestralidad vial
Cuatro corredores viales con alta siniestralidad en Medellín contarán con pasavías preventivos como parte de una estrategia de seguridad vial liderada por la Secretaría de Movilidad.