Foto: Infodefensa.
Las Fuerzas Militares han anunciado la incorporación de 16.560 nuevos soldados e infantes profesionales en el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho 2023-2026, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa de las Fuerzas Militares. Este aumento del pie de fuerza se formalizó mediante el decreto 2257 del 22 de diciembre de 2023.
El plan contempla la recomposición del dispositivo de las Fuerzas Militares, reemplazando a los actuales soldados regulares, cuyo servicio dura entre 12 y 18 meses, por soldados profesionales que serán desplegados en ocho áreas estratégicas del país. La medida busca mejorar el control territorial en zonas afectadas por el conflicto armado y la delincuencia organizada, como Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Chocó, Antioquia, Catatumbo, Arauca y Putumayo.
Le puede interesar: Nueva ruta a Guayaquil desde el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro
El incremento se dividirá en fases: en 2024 se integrarán 11.600 nuevos efectivos, 4.360 en 2025, y los 600 restantes en 2026. De los 16.560 efectivos, 11.000 estarán destinados al Ejército, 2.700 a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), y 2.300 serán infantes de marina.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Procuraduría interviene en investigación penal por presuntas irregularidades en la Lotería de Medellín
La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir en la actuación penal que se adelanta por las presuntas irregularidades registradas en uno de los sorteos de la Lotería de Medellín, proceso que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la Nación.
-
Laura Sarabia renuncia a la Cancillería: “Ya no me es posible acompañar el rumbo que ha tomado el Gobierno”
La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupaba en el gobierno del presidente Gustavo Petro. En una carta dirigida al mandatario, Sarabia expresó que su decisión fue motivada por “una reflexión profunda” y por desacuerdos con decisiones recientes del Gobierno que no comparte y que, por coherencia personal e institucional, no…
-
Tras denuncias en redes, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con el bienestar animal en La Perla
Ante recientes denuncias difundidas en redes sociales sobre presuntos casos de maltrato animal en el Centro de Bienestar Animal La Perla, la Alcaldía de Medellín se pronunció asegurando que dichas afirmaciones carecen de veracidad y no reflejan la realidad actual del centro.