La DIAN ha extendido hasta el 1 de noviembre de 2024 el plazo para comenzar con la facturación electrónica en servicios públicos domiciliarios. A partir de esa fecha, EPM iniciará la segunda fase de esta medida, que afectará cómo se emiten las facturas de estos servicios.
Desde octubre de 2020, EPM ya había comenzado a usar la facturación electrónica para otros bienes y servicios. Ahora, también aplicará este sistema para servicios públicos, usando documentos electrónicos.
Seguir leyendo: Con una inversión de más de 30 mil millones de pesos, Marinilla ampliará su hospital
No obstante, los clientes de EPM seguirán recibiendo sus facturas de las mismas maneras que antes: a) en papel en su domicilio, b) por correo electrónico (si están inscritos en Factura Web), o c) por WhatsApp (si están inscritos en Ema Contacto Digital).
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Presunto ladrón fue asesinado con arma blanca, al parecer, por su víctima, cerca de mirador de Las Palmas en Medellín
El fallecido se movilizaba en una bicicleta junto a un adolescente de 16 años, y presuntamente habrían intentado hurtar el teléfono móvil a otro ciudadano.
-
Oriente antioqueño mejora en empleo, pero enfrenta brechas educativas y alta informalidad, según informe de Antioquia Cómo Vamos
Aunque el Oriente antioqueño presenta uno de los niveles más bajos de pobreza en Antioquia, existen profundas desigualdades.
-
Gustavo Bolívar, cercano a Petro, se suma a la carrera por la Presidencia de Colombia
“Siento que hemos perdido la bandera anticorrupción y hay que recuperarla, (…) rodeándonos mejor en un segundo gobierno”, aseguró Gustavo Bolívar.