MiOriente > Nacionales > Ejército Nacional abrió convocatoria para jóvenes que deseen prestar servicio militar: recibirán el 70 % del salario mínimo

Ejército Nacional abrió convocatoria para jóvenes que deseen prestar servicio militar: recibirán el 70 % del salario mínimo

  • El Gobierno Nacional anunció que los hombres y mujeres entre los 18 y los 21 años que acojan la primera convocatoria de 2025 para prestar el servicio militar recibirán una bonificación mensual, equivalente al 70 % de un salario mínimo legal mensual vigente, es decir, $996.450.

    El Comando de Reclutamiento y Control Reservas del Ejército abrió la convocatoria el pasado primero de febrero e irá hasta el 26 de este mes y dispone de 15 mil cupos –13.704 hombres y 1296 mujeres– para que sirvan con vocación a Colombia. El proceso se realizará en las 12 zonas de reclutamiento y los 60 distritos militares que funcionan en todo el país.

  • Durante el servicio militar, los jóvenes que se incorporen podrán desarrollar, además de las capacidades con las que cuenta la Fuerza en sus diferentes especialidades, contribuir a la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, prestar seguridad en las vías, brindar atención humanitaria y cumplir con tareas administrativas para fortalecer la misión institucional.

    Estos son los beneficios para quienes resulten aptos y decidan enlistarte para prestar el servicio militar recibirán los siguientes beneficios:

    • Servicios de salud prioritaria o general y atención en las necesidades básicas.
    • Estadía y alimentación con estándares de calidad establecidos por el comité de nutrición durante el tiempo de permanencia en la institución.
    • Transporte para traslado al lugar de destino, sostenimiento durante el viaje y el regreso al domicilio, una vez culminado el tiempo de servicio o desacuartelado.
    • Bancarización y contribución para iniciar y fortalecer la vida crediticia comenzando a manejar productos bancarios.
    • Otorgamiento de un permiso anual con auxilio de transporte equivalente a un salario mínimo mensual (1.423.500 pesos).
    • Quienes se destaquen en la prestación del servicio militar obtendrán un reconocimiento monetario adicional del 5 % del salario mensual.
    • Contarán con descuentos en almacenes, restaurantes y tiendas en virtud de alianzas comerciales.
    • Orientación opcional y voluntaria en programas de formación laboral productiva del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
    • Acceso a líneas de crédito especial con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior ICETEX.
    • Matrícula cero, financiada en la carrera militar en las diferentes escuelas de formación militar y policial (oficial, suboficial y soldado profesional).
    • El tiempo que el ciudadano permanezca en la prestación de servicio militar se tendrá en cuenta para la sumatoria de semanas de cotización en los fondos de pensión públicos y privados.
    • En las instituciones de la Fuerza Pública, el tiempo de servicio militar le será computado para efectos de cesantías y prima de antigüedad en los términos de Ley.
    • Obtención de tarjeta de reservista de primera clase física y digital con constancia electrónica, acreditación que le permitirá ser priorizado en programas o políticas de generación de empleo y promoción de enganche laboral.
    • Prioridad para acceder a cursos de capacitación en el marco de las Políticas de Servicio Público de Empleo.
    • Capacitación para la adaptación a su regreso a casa en el último mes de su servicio militar.
    • El soldado que terminando su servicio militar y quiera de manera voluntaria continuar con la Fuerza, podrá hacerlo hasta por 12 meses más, recibiendo los mismos beneficios, derechos, obligaciones y deberes que la Ley establece.
    • Al momento de licenciarse, el soldado recibirá un SMLMV (1.423.500 pesos) para dotación civil.
    • La última bonificación del soldado corresponderá a 1,5 de un SMLMV (2.135.250).

    Para ampliar información frente al proceso de incorporación, los interesados pueden comunicarse con el centro de contacto nacional 601 4261420 o ingresar a la página web www.reclutamiento.mil.co.

    Compartir:

  • Relacionadas