La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció la ampliación de los plazos para la declaración de renta, debido a la persistente caída de su plataforma digital. Esta medida responde a la certificación emitida por la Dirección de Gestión de Innovación y Tecnología, que confirma los problemas continuos relacionados con la generación de la firma electrónica y la formalización de documentos.
El martes 13 de agosto, la plataforma de la Dian recibió un total de 113.000 declaraciones de impuesto de renta, lo que generó una sobrecarga en los servidores y complicó el proceso para muchos usuarios.
Otras noticias: Médico fue capturado por presuntamente abusar sexualmente de una menor de 13 años | MiOriente
Ante esta situación, la entidad ha decidido mantener la contingencia decretada el 12 de agosto, extendiendo el plazo hasta el viernes 16 de agosto de 2024. Los contribuyentes afectados tendrán hasta el martes 20 de agosto de 2024 para presentar y pagar sus declaraciones sin incurrir en sanciones por extemporaneidad ni intereses moratorios.
La medida aplica para las declaraciones de renta de personas naturales o asimiladas, activos en el exterior, gasolina y ACPM, y de retención en la fuente, cuyo vencimiento original estaba programado entre el 12 y el 16 de agosto de 2024.
La Dian está trabajando en ajustes para optimizar el funcionamiento del sistema y ha instado a los contribuyentes a utilizar los servicios digitales disponibles durante esta semana para la presentación y pago de sus declaraciones.
Este anuncio busca aliviar las dificultades enfrentadas por los contribuyentes debido a los problemas técnicos de la plataforma y asegurar que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera oportuna.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Justicia por mano propia: extranjeros arremetieron contra un joven que al parecer intentó robarlos en la vía Aeropuerto-Túnel de Oriente
En un intento de hacer justicia por mano propia, un joven de 23 años fue golpeado por quienes serían sus víctimas, unos extranjeros a los que presuntamente pretendía robarles.
-
Austeridad de la Gobernación de Antioquia habría ahorrado $235 000 millones en el 2024
Esta política de austeridad es ejecutada por la supuesta falta de recursos de la Gobernación, que podría dificultar el cumplimiento de sus responsabilidades.
-
Se cumplen 14 años de las fotodetecciones en Medellín. Esta es la cámara que más factura
Una sola cámara del sistema de fotodetecciones puede captar en promedio tres infracciones por minuto, según el fundador de la Veeduría Nacional de Movilidad.