El 9 de septiembre se conmemora en Colombia el Día Nacional de los Derechos Humanos, una fecha que destaca la importancia de estos principios fundamentales aplicables a todas las personas sin distinción de raza, nacionalidad, género u otros factores. Los derechos humanos, definidos por Naciones Unidas, son aquellos inherentes a todos los seres humanos simplemente por existir. Incluyen derechos esenciales como el derecho a la vida, la libertad de expresión, el acceso a la justicia, y el derecho a la privacidad, entre otros.
La Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada en 1948, es uno de los documentos clave en la historia de los derechos humanos. Esta declaración establece 30 derechos fundamentales, como la igualdad ante la ley, el derecho a un juicio justo y la libertad de esclavitud y tortura. Estos derechos son universales, inalienables e indivisibles, y ninguna persona o grupo tiene el derecho de vulnerar los derechos de otros.
Otras noticias: Medellín contará con una sede de la Interpol para combatir la explotación sexual de menores | MiOriente
El Día Nacional de los Derechos Humanos en Colombia rinde homenaje a San Pedro Claver, un sacerdote jesuita que luchó contra la esclavitud en el siglo XVII y defendió los derechos de los esclavos en Cartagena de Indias. Esta conmemoración también tiene un significado especial en un país que ha sido marcado por el conflicto armado, recordando a las víctimas de violaciones de derechos humanos como desapariciones, torturas y desplazamiento forzado.
En el contexto del Día Nacional de los Derechos Humanos en Colombia, las cifras de violencia contra los defensores de estos derechos siguen siendo alarmantes. Según la Procuraduría, hasta junio de 2024, se han registrado 87 asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos en todo el país. Entre los departamentos más afectados se encuentran Cauca, con 18 muertes, y Antioquia, con 12. La Defensoría del Pueblo también ha reiterado la importancia de proteger a estas personas que enfrentan constantes amenazas
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.