Con ocasión del Día Nacional del Cuidador o Asistente Personal, la Defensoría del Pueblo solicita al Gobierno Nacional a agilizar la reglamentación de la Ley 2297 de 2023. Esta ley, conocida como la Ley del Cuidador, debía ser reglamentada dentro del plazo de un año desde su sanción, el cual se cumplió el pasado 28 de junio.
Leer más: Cambió la hora de las exequias del joven Simón Ramírez en La Ceja
La reglamentación de esta ley es crucial, ya que establece normas claras y coherentes sobre su aplicación para proteger efectivamente los derechos fundamentales y la seguridad social de aproximadamente 1,1 millones de mujeres y hombres cuidadores de personas con discapacidad en Colombia, según cifras del Dane.
Seis puntos clave de la Ley del Cuidador
Para que las instituciones puedan cumplir con la Ley del Cuidador, la Defensoría del Pueblo resalta seis puntos clave:
- Actualización del registro y caracterización de los cuidadores de personas con discapacidad.
- Establecimiento de políticas claras de inclusión laboral y flexibilidad horaria.
- Apoyo a los emprendimientos.
- Definición de cmpetencias laborales y diseño de programas formativos.
- Certificación de competencias.
- Acceso adecuado a servicios de salud.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo manifiesta la necesidad de fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados para sensibilizar, concientizar y llamar la atención sobre esta labor, muchas veces silenciosa, que exige un compromiso de todos para generar oportunidades y condiciones dignas y justas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Gobernación demolió en Sonsón una edificación abandonada que venía siendo utilizada para el consumo de estupefacientes
Se trata de seis inmuebles que eran parte de una misma edificación, ubicada en el barrio Centro de Sonsón y contigua a una institución educativa.
-
Grupo criminal se habría hecho pasar por disidencias de las Farc para generar terror y desplazar en Nariño
Producto de esta incursión, dos familias residentes en Nariño fueron desplazadas por amenazas de estos actores armados, los cuales no han sido todavía identificados.
-
Ciudadanos denuncian estafas de supuestos tramitadores del impuesto predial en Marinilla
En Marinilla, ciudadanos han denunciado el accionar de individuos que cobran dinero de manera fraudulenta para gestionar cambios en la factura del impuesto predial.