El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, confirmó que los pagos de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA iniciarán el próximo 30 de septiembre y se extenderán hasta el 29 de octubre. Estos pagos cubrirán los ciclos 3 y 4 de Renta Ciudadana y los ciclos 2 y 3 de la Devolución del IVA, beneficiando a 3 millones de hogares.
El Gobierno nacional ha destinado más de 2,1 billones de pesos para estos pagos, que se realizarán a través del Banco Agrario y sus corresponsales bancarios en todo el país. La Renta Ciudadana entregará recursos a 590 mil hogares bajo la línea de atención Valoración del Cuidado y a 2,2 millones de hogares a través de la línea Colombia sin Hambre. En cuanto a la Devolución del IVA, 2 millones de hogares recibirán el pago, de los cuales 1,7 millones también son beneficiarios de Renta Ciudadana.
Otras noticias: Captura del comandante de La Ceja “se dio por lineamientos de honestidad e integridad”: declara Policía Antioquia | MiOriente
Bolívar subrayó la importancia de la armonización de los programas de transferencias, uno de los mandatos del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial, que prioriza a los hogares en pobreza extrema, especialmente aquellos con niñas, niños, adolescentes, jóvenes menores de 18 años y personas con discapacidad.
“Nosotros tenemos asignado un presupuesto, y estamos esperando que el Ministerio de Hacienda gire los recursos para transferirlos al Banco Agrario, que realizará los pagos a los beneficiarios”, indicó Bolívar.
Prosperidad reiteró que los programas no tienen inscripciones: la identificación de los hogares potenciales beneficiarios se realiza a través del Sisbén IV o el Registro Social de Hogares, así como por uso de los listados de hogares indígenas recolectados por Prosperidad Social y validados con bases de datos oficiales.
Los beneficiarios podrán recibir los pagos de manera presencial en oficinas y corresponsales bancarios como Supergiros, Efecty, Reval y SuRed, o mediante billeteras digitales como BICO o Movii. También podrán retirar su dinero en los cajeros automáticos de la red Servibanca o desde cuentas de ahorro en el Banco Agrario.
El Banco Agrario tiene presencia en 1 104 municipios, con más de 12 500 corresponsales bancarios y 2 302 cajeros automáticos, garantizando la cobertura del programa.

Para más información, los interesados pueden contactar a Prosperidad Social o el Banco Agrario a través de sus canales oficiales.
En Prosperidad Social:
- WhatsApp: al número 3188067329.
- Teléfono: 601 3794840 desde celular o, desde fijo, a la línea gratuita 018000951100.
- Mensaje de texto gratuito: al 85594
- Servicio de devolución de llamada: https://l.ma.sv/QQRywNB.
- Chat Bot: https://psocial.cari.ai/dps/chatWeb.
- Videollamada: https://l.ma.sv/QQRywNz
- Presentar una PQRSDF por medio del formulario web: https://l.ma.sv/QQRDQo1
En el Banco Agrario:
- www.bancoagrario.gov.co.
- Correo: pqr.rentaciudadana@bancoagrario.gov.co.
- Teléfono en Bogotá: 601 7948567.
- Línea gratuita nacional: 01 8000 955500.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alcaldía de El Carmen continúa acompañando a las familias afectadas por el invierno en la zona rural
El Puesto de Mando Unificado de El Carmen de Viboral continúa ayudando y haciendo presencia con las familias afectadas a raíz de una creciente súbita ocurrida por las fuertes lluvias en la madrugada del pasado jueves 10 de abril
-
Bomberos de Marinilla buscan el cuerpo de un hombre de 67 años que cayó al Río Negro
Cuerpo de Bomberos de Marinilla continúa en la búsqueda de un hombre que el pasado 11 de abril cayó de una embarcación en el Río Negro, que desemboca a la represa.
-
Más de 746.000 viajeros se movilizarán por las terminales de transporte de Medellín durante la Semana Santa
Terminales Medellín está lista para recibir a los viajeros que se desplazarán a diferentes destinos turísticos y religiosos durante la Semana Santa, una de las temporadas de mayor movilidad en el país.