La Corte Constitucional eliminó las restricciones que impedían la venta del Aguardiente Amarillo de Manzanares en cinco departamentos y Bogotá, al considerar que dichas limitaciones vulneraban la libre competencia.
El fallo deroga parte de la Ley 1816 de 2016, que facultaba a las gobernaciones para restringir la comercialización de licores foráneos y favorecer las marcas locales.
Otras noticias: Cañón del Melcocho reabre al turismo luego de descanso del ecosistema
Con esta decisión, cualquier aguardiente podrá ser vendido en todo el territorio nacional, aunque los departamentos seguirán cobrando impuestos a través de la estampilla.
Según informó el periódico El Tiempo, la medida impactará las rentas departamentales, que en 2023 sumaron 1,8 billones de pesos por el monopolio del licor. Antioquia, Cundinamarca, Valle, Nariño, Huila y Caldas son los mayores beneficiados por estas rentas, pero con la apertura del mercado, sus ingresos podrían verse afectados.
Ingresos por el monopolio del licor en 2023 (departamentos con mayores rentas)
- Antioquia: 521.000 millones de pesos
- Cundinamarca: 231.000 millones de pesos
- Valle del Cauca: 230.000 millones de pesos
- Nariño: 145.000 millones de pesos
- Huila: 47.000 millones de pesos
- Caldas: 20.000 millones de pesos
Ingresos por ventas de aguardiente en 2023
- Antioquia: 349.000 millones de pesos
- Valle del Cauca: 230.000 millones de pesos
- Cundinamarca: 201.000 millones de pesos
- Huila: 43.000 millones de pesos
- Caldas: 42.000 millones de pesos
- Nariño: 16.000 millones de pesos
Con esta decisión, los departamentos podrán seguir cobrando impuestos a los licores de otras regiones, pero no podrán prohibir su venta, lo que abre un nuevo escenario en la competencia entre las industrias licoreras del país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Autoridades se articulan en Marinilla tras hechos violentos: solicitan colaboración ciudadana
Por el último caso, el hallazgo de una extremidad humana en zona urbana de Marinilla, ofrecen una recompensa de $20 millones.
-
Unidad de Quemados Adultos de San Vicente Fundación inaugura su nueva área y amplía su capacidad
Esta unidad de quemados pasó de 534 a 1439 metros cuadrados. Ahora su capacidad instalada es de 24 camas hospitalarias.
-
Murió Sansón, el perrito antiexplosivos del Ejército que fue víctima de una mina en Yondó
Sansón, que había perdido una pata tras caer a un campo minado el pasado fin de semana, murió como consecuencia de las heridas.