Este 21 de junio, Prosperidad Social dio inicio al sexto ciclo de pagos para los beneficiarios del programa Colombia Mayor. Este ciclo, que se extenderá hasta el 5 de julio, contará con un compromiso de recursos por parte de la entidad de 224 mil millones de pesos.
Un total de 1 679 832 personas mayores recibirán el subsidio, de las cuales 499 928 son mayores de 80 años y recibirán un pago de 225 mil pesos, como parte de una medida aprobada por el Gobierno nacional.
Balance del ciclo de pagos anterior
El quinto ciclo de pagos, que culminó el pasado 13 de junio, tuvo una efectividad del 96 %, con 1 571 384 adultos mayores reclamando su subsidio dentro del periodo establecido. De estos beneficiarios, 453 817 eran mayores de 80 años. En este ciclo se implementó el pago diferenciado para los mayores de 80 años, como reconocimiento y “compensación por el trabajo al que han dedicado la vida”, según el presidente Gustavo Petro.
Claves a tener en cuenta:
- El subsidio es de 80 mil pesos para los menores de 80 años, mientras que los adultos de 80 años o más reciben 225 mil pesos.
- En Bogotá, gracias a un convenio de cofinanciación con la Alcaldía Mayor, los beneficiarios menores de 80 años recibirán un monto adicional de 50 mil pesos, totalizando 130 mil pesos. Esto aplica solo para los menores de 80 años activos en el programa Colombia Mayor.
- Los beneficiarios recibirán una notificación del pago y el monto a través del teléfono celular registrado en el sistema. Deben acercarse al punto de pago con su documento original e identificarse como participantes del programa. Es importante contar el dinero y solicitar la tirilla de pago antes de retirarse del punto.
- Las personas mayores de 90 años o con problemas de salud que les impidan movilizarse pueden solicitar el pago a domicilio, coordinado por Supergiros.
- Acceder al subsidio no requiere pago alguno ni la compra de productos en el punto de pago.
Leer más: Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por 47 feminicidios registrados entre enero y mayo
Los participantes que necesiten actualizar sus datos de contacto (número de teléfono o dirección de residencia) pueden comunicarse al 018000951100 o acercarse a la alcaldía de su municipio para actualizar la información con el enlace del programa.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.