Las tarifas diferenciales son el nuevo modelo que regirá para definir los precios del combustible en Colombia. Luego del levantamiento del paro camionero el pasado viernes, el Gobierno nacional modificó la resolución que regía desde el 1 de septiembre, y que había aumentado los precios del Acpm en $1 904 por galón.
Recordemos que ese aumento fue el primero de los tres que contemplaba el gobierno hasta diciembre, por lo que se estimaba que a finales de año, el galón aumentaría $6 000.
Sin embargo, con el levantamiento del paro ese aumento fue modificado. En el caso de los camiones que tanquean en estaciones minoristas, se acordó un aumento total de $800, dividido en dos incrementos: uno de $400 desde septiembre y otro de $400 el 1 de diciembre.
Leer más: ¡Por poco! automóvil se chocó contra escuela en San Luis
Así las cosas, en el caso de Antioquia, el precio del galón de Acpm estaba a un promedio de $9 700 hasta el 31 de agosto, entre el 1 y el 6 de septiembre costó casi $11 600 y desde el 7 de septiembre quedó en $10 100.
Sin embargo, esta reducción en el alza de los precios no aplica para grandes consumidores, en su mayoría flotas de buses y vehículos industriales; ni para vehículos particulares. En estos casos, sí está rigiendo el aumento de $1 904, pero hay dudas sobre el futuro de los otros dos aumentos restantes antes de finalizar el año.
Ante esta situación, sectores denuncian afectaciones a campesinos y pequeños productores que usan camionetas a diésel para sacar sus productos por las vías terciarias y trochas.
Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, explicó que el acuerdo logrado permite abrir nuevas discusiones como la transformación tecnológica de los vehículos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente
https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Capturaron en el aeropuerto de Rionegro a extraditable alias Boliviano, presunto narco
Autoridades norteamericanas y colombianas conocieron a través de inteligencia que el sujeto arribaría al aeropuerto de Rionegro, procedente de Punta Cana.
-
Diez atentados en Antioquia dejan tres policías asesinados y 19 personas heridas
La Gobernación mantiene una recompensa de $100 millones por información que permita la captura de los responsables de estos atentados en Antioquia.
-
Atentaron contra la Policía en Vegachí, Ebéjico y El Bagre: cuatro uniformados heridos
Los atentados contra la Policía, separados por cuestión de horas y hasta minutos entre uno y otro, serían parte de un presunto “plan pistola” del Clan del Golfo.