La Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias, Asointermedias, que actualmente integra a 51 ciudades del territorio nacional, manifestó su preocupación por la compleja situación que vive el país en materia de seguridad, lo que calificó como una “violencia creciente” que “limita la capacidad de los gobiernos locales para avanzar en sus agendas de bienestar, desarrollo y convivencia”.
Para Asointermedias, frente a este panorama de atentados, asesinatos de miembros de la fuerza pública, entre otros hechos violentos, es necesario articular esfuerzos por parte de la institucionalidad, tanto en el ámbito local como nacional, por lo que hizo un llamado al Gobierno del presidente Gustavo Petro a fortalecer la seguridad en el territorio y priorizar a las ciudades intermedias, que son, según afirmó la asociación, lugares “de oportunidades, equilibrio y crecimiento. En ellas florece la economía, se generan procesos de innovación social y se consolida una ciudadanía activa”.
La entidad enfatizó en que la seguridad “no es solo un asunto nacional, es una condición esencial para el bienestar local”. Dijo que en un territorio inseguro no hay inversión, ni educación, ni posibilidades de democracia.
Por eso, señaló que las ciudades intermedias son hoy escenarios de “múltiples desafíos en materia de seguridad que requieren atención específica y articulada. (…) Porque la paz debe ser una realidad cotidiana, vivida en cada barrio, en cada plaza y en cada comunidad”.
“Desde Asointermedias manifestamos nuestra total disposición para seguir trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior, construyendo soluciones que reconozcan las particularidades del territorio y protejan efectivamente a la ciudadanía”, dijo la asociación.
-
Capturan en Marinilla a tres personas con más de 250 dosis de estupefacientes
Los capturados son señalados como presuntos expendedores del Clan del Golfo en Marinilla.
-
Colombia presenta primer buque hospital y patrullera oceánica construidos en sus astilleros
A estos buques les seguirá la primera fragata colombiana, cuya fabricación se espera que comience en diciembre de este año para ser entregada en 2029.
-
Presunto ladrón fue asesinado con arma blanca, al parecer, por su víctima, cerca de mirador de Las Palmas en Medellín
El fallecido se movilizaba en una bicicleta junto a un adolescente de 16 años, y presuntamente habrían intentado hurtar el teléfono móvil a otro ciudadano.