MiOriente > Nacionales > Asointermedias destacó trabajo del alcalde de Ocaña ante masiva llegada de desplazados del Catatumbo

Asointermedias destacó trabajo del alcalde de Ocaña ante masiva llegada de desplazados del Catatumbo

  • Más de 20 000 personas desplazadas, 80 asesinadas y más de 20 secuestradas deja el recrudecimiento del conflicto armado en la región del Catatumbo, en Norte de Santander. 

    Además de Cúcuta, ciudada que recibió a miles de desplazados en el estadio General Santander, los municipios de Tibú y Ocaña son las otras poblaciones más afectadas por la masiva llegada de personas que tuvieron que salir de sus hogares por la violencia. 

  • Precisamente, Ocaña es una población afiliada a la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias. 

    Leer más: Vuelos cancelados, demorados y desviados: balance por el cierre que tuvo el Aeropuerto JMC

    Por eso, el director de Asointermedias, Santiago Ospina, envió un mensaje de solidaridad con esta ciudad y resaltó el trabajo del alcalde para atender esta crisis humanitaria. 

    “La Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias - Asointermedias manifiesta su profunda preocupación y rechazo por la situación crítica que enfrenta la Región del Catatumbo y de manera especial, a nuestra ciudad intermedia. Ocaña ha demostrado su compromiso humanitario al recibir a cientos de personas que buscan refugio. Desde nuestra asociación, reconocemos el esfuerzo conjunto liderado por el alcalde Emiro Cañizalez, junto con instituciones, autoridades y organismos de socorro, para atender a las víctimas de esta crisis”, dijo Ospina.

    Asointermedias destacó que, acciones como la reciente "Gran Donatón", reflejan la solidaridad y el compromiso de los ocañeros, pero también evidencian la urgencia de una intervención inmediata por parte de los gobiernos departamental y nacional. 

    “La situación en el Catatumbo es lamentable, el accionar de la guerra ha producido decenas de muertes; tan alarmante es, que la suma de muchas de las masacres más horrorosas no alcanza a lo que estamos viviendo hoy, es una situación sin precedentes, con miles de desplazados, niños, ancianos, familias enteras que requieren una atención prioritaria del Estado”, afirmó el director de Asointermedias.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas