El embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz, fue absuelto por la Corte Suprema de Justicia en un caso de narcotráfico, que había estado en curso desde 2018. La Fiscalía había solicitado su condena por tráfico de estupefacientes después de que, en el Aeropuerto José María Córdoba de Rionegro, le fueran encontrados 146 gramos de cocaína en su equipaje de mano. Posteriormente, se descubrió que había otra bolsa con 200 gramos adicionales de la misma droga.
Muñoz, quien en ese momento era congresista electo, alegó en todo momento que las sustancias fueron plantadas en su maleta como parte de un complot en su contra, vinculado a su actividad política en Bello, Antioquia. En sus declaraciones durante el juicio, reiteró que no consume drogas y que las acusaciones eran falsas.
Otras noticias: Elecciones atípicas de JAL en Rionegro y El Carmen de Viboral: estos fueron los resultados | MiOriente
La Fiscalía argumentó que, dada la cantidad de droga encontrada, Muñoz debía haber tenido la intención de distribuirla, ya que no se trataba de una cantidad usual para consumo personal. Sin embargo, la Corte determinó que no era plausible su implicación en un delito de narcotráfico.
En su fallo, la Sala de Primera Instancia destacó que el hecho de que no se encontraran elementos típicos del tráfico de drogas, como la dosificación o marcas distintivas, y que Muñoz estuviera a punto de recibir un salario como congresista, hacía improbable que estuviera transportando la droga con fines de venta.
La magistrada Blanca Nélida Barreto, encargada de la ponencia, criticó la manera en que la Fiscalía y la Sala de Instrucción se habían centrado en el argumento del "montaje" sin revisar adecuadamente todos los elementos del caso. Según la Corte, no se probó de manera convincente que Muñoz estuviera involucrado en una actividad ilícita relacionada con la distribución de drogas.
Con la sentencia de absolución, Muñoz expresó su alivio y reiteró que lo ocurrido fue un montaje, citando que en su momento tenía un futuro político prometedor como congresista, lo que hacía inconcebible que hubiera tomado la decisión de involucrarse en actividades ilícitas.
Este fallo marca el cierre de un caso que generó controversia tanto en el ámbito político como en el judicial, y que había puesto en duda la integridad del funcionario diplomático.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Dejan en libertad al pequeño Lyan, de 11 años, tras más de 15 días de secuestro
Lyan fue secuestrado el 3 de mayo al salir de la iglesia, en compañía de su madre, en Jamundí, Valle del Cauca.
-
Creador de contenido Frank Sin Límites denuncia uso indebido de su nombre para estafar personas
Frank invitó a la comunidad a no dejarse engañar y a denunciar cualquier intento de estafa relacionado con el nombre Frank Sin Límites.
-
Sonsón tiene nuevo millonario: ganó $1 149 millones del premio “Billonario” de Gana
El nuevo millonario en Antioquia es una persona de Sonsón que acertó la combinación ganadora con los números 9458 y 8016.