El director general del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Carlos Montenegro, anunció la proyección de un plan de rehabilitación para el tramo El Santuario-Caño Alegre en la conexión vial Bogotá-Medellín. A mediano plazo, no se contempla la construcción de un tercer carril o una doble calzada, sino la mejora de las condiciones actuales de la vía para asegurar la circulación.
Montenegro explicó que la intervención se financiará a través de un esquema estructurado con la entidad financiera Findeter, que permitirá acceder a recursos líquidos durante las primeras vigencias. Esto será posible mediante la pignoración de los recaudos de los peajes ubicados en el tramo, garantizando fondos para la rehabilitación y mantenimiento de la vía. La proyección de financiamiento es a largo plazo, estimada entre 20 y 25 años.
Leer también: Medellín acoge el Encuentro de Academias de Cine Iberoamericanas Fiacine 2024
Este modelo de financiamiento, que Invías ya ha implementado en proyectos como “Vías de la Cigarra” en Santander y “Vías del Samán” en la zona cafetera, se extenderá ahora al tramo El Santuario-Caño Alegre. Según Montenegro, el objetivo inicial es la rehabilitación del corredor existente, y a lo largo del tiempo se evaluará la posibilidad de construir carriles adicionales o una segunda calzada, dependiendo de las necesidades identificadas en estudios de tránsito.
“De entrada, lo que vamos a hacer es la rehabilitación de la vía. Con el tiempo y a partir de los recursos provenientes de los peajes, se podrá estudiar la posibilidad de incorporar carriles de adelantamiento o una segunda calzada, si el tráfico y la estructura financiera lo permiten”, detalló Montenegro.
La medida busca responder a las demandas de mejoramiento en esta importante conexión vial, pero a corto o mediano plazo no se planea un tercer carril o doble calzada.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Encuesta reveló panorama de intención de voto para elecciones presidenciales de 2026
El Centro Nacional de Consultoría realizó recientemente la medición de intención de voto de los colombianos con miras a las elecciones presidenciales de 2026.
-
Matrículas en Antioquia alcanza el 95 % en instituciones públicas
La Secretaría de Educación de Antioquia informó que el proceso de matrículas en las instituciones educativas públicas del departamento ha alcanzado un 95 % en comparación con la cifra de estudiantes registrados en 2024.
-
Nueva modalidad de estafa y extorsión a través de mensajes falsos de "Bancolombia"
Las autoridades han detectado una nueva modalidad de estafa en la que delincuentes envían mensajes de texto suplantando a Bancolombia.