El director general del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Carlos Montenegro, anunció la proyección de un plan de rehabilitación para el tramo El Santuario-Caño Alegre en la conexión vial Bogotá-Medellín. A mediano plazo, no se contempla la construcción de un tercer carril o una doble calzada, sino la mejora de las condiciones actuales de la vía para asegurar la circulación.
Montenegro explicó que la intervención se financiará a través de un esquema estructurado con la entidad financiera Findeter, que permitirá acceder a recursos líquidos durante las primeras vigencias. Esto será posible mediante la pignoración de los recaudos de los peajes ubicados en el tramo, garantizando fondos para la rehabilitación y mantenimiento de la vía. La proyección de financiamiento es a largo plazo, estimada entre 20 y 25 años.
Leer también: Medellín acoge el Encuentro de Academias de Cine Iberoamericanas Fiacine 2024
Este modelo de financiamiento, que Invías ya ha implementado en proyectos como “Vías de la Cigarra” en Santander y “Vías del Samán” en la zona cafetera, se extenderá ahora al tramo El Santuario-Caño Alegre. Según Montenegro, el objetivo inicial es la rehabilitación del corredor existente, y a lo largo del tiempo se evaluará la posibilidad de construir carriles adicionales o una segunda calzada, dependiendo de las necesidades identificadas en estudios de tránsito.
“De entrada, lo que vamos a hacer es la rehabilitación de la vía. Con el tiempo y a partir de los recursos provenientes de los peajes, se podrá estudiar la posibilidad de incorporar carriles de adelantamiento o una segunda calzada, si el tráfico y la estructura financiera lo permiten”, detalló Montenegro.
La medida busca responder a las demandas de mejoramiento en esta importante conexión vial, pero a corto o mediano plazo no se planea un tercer carril o doble calzada.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Vuelo de AirPanamá llegó al Aeropuerto de Rionegro con 43 colombianos deportados
Al Aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro llegó en la mañana de este lunes un avión de la aerolínea AirPanamá con 43 colombianos a bordo, entre expulsados y deportados.
-
Estados Unidos expulsaría 2 000 colombianos que estarían involucrados en disturbios durante la final de la Copa América
El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su política migratoria con un nuevo enfoque en la deportación de inmigrantes indocumentados, poniendo especial atención en ciudadanos colombianos.
-
Corte Constitucional restableció norma sobre distancia entre farmacias. ¿De qué se trata?
La Corte Constitucional restituyó una norma que otorga al Ministerio de Salud la facultad de establecer criterios para la distancia entre farmacias y droguerías en el país.