Hace un mes, MiOriente publicó la alerta hecha por el representante a la Cámara por Antioquia, Daniel Carvalho, respecto a la “falta de voluntad política” que habría en el Congreso para darle trámite a su proyecto de ley contra el exceso de ruido.
El proyecto pretende solucionar este grave problema a través de la pedagogía, la prevención, el control y la sanción a los ruidosos.
Entérese: ¿Qué ha pasado con el proyecto de ley contra el ruido?: “falta más voluntad política”
Aunque en octubre de 2023 se realizó el primer debate en la comisión quinta de la Cámara, había sido difícil realizar el segundo debate en la plenaria de dicha corporación, principalmente debido a la amplia agenda impulsada desde el Gobierno nacional.
En las últimas horas, el proyecto se destrabó y fue aprobado en segundo debate. Ahora faltan dos más en el Senado para que sea ley de la República.
En Medellín y el Valle de Aburrá el 48 % de los ciudadanos consideran que el ruido es un problema ambiental prioritario, mientras que en ciudades como Cartagena las quejas por ruido aumentaron un 80 %
dijo Carvalho.
Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación acústica puede ocasionar diferentes impactos a la salud física y mental, tales como sordera, ataques de nervios, estrés, ansiedad, presión arterial alta, dolores de cabeza, mareos, ineficiencia o baja productividad en el trabajo, insomnio, entre otros.
-
Túnel de Oriente tendrá cierres nocturnos la próxima semana por mantenimiento
Los cierres serán los días lunes 26, martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de mayo.
-
Este domingo se jugará la última fecha de la fase regular de la Liga Betplay: ¿Qué equipos obtendrán el “punto invisible”?
Este fin de semana se disputa la jornada 20 de la Liga BetPlay I 2025, la última de la fase regular, con partidos programados para el sábado 24 (equipos eliminados) y el domingo 25 de mayo (los que están en los cuadrangulares más Deportivo Pasto que aún sueña con la clasificación).
-
Autoridades rescataron dos guacamayas y dos loros que estaban en cautiverio al interior de una vivienda
Una guacamaya “azul y amarilla”, una guacamayeja y dos loros “frentiamarillos” que permanecían en cautiverio al interior de una vivienda en el municipio de Bello, fueron rescatados y trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) para su respectiva atención.